En qué consiste la maquinaria de última generación que llegará a Santa Cruz para impulsar la producción agrícola

La provincia de Santa Cruz recibirá en los próximos días un moderno conjunto de maquinaria industrial que será instalada en la ciudad de Río Gallegos y que está siendo desarrollada por la empresa Berandebi S.A., en el marco de un proyecto estratégico que impulsa el gobernador Claudio Vidal para diversificar la matriz productiva provincial.

Nacionales25/07/2025 patagoniahoy
img_2495-1

Entre los equipos más relevantes se destacan:

-Mixer horizontal doble eje con cámaras de pesado, de 2000 litros, que permite mezclas homogéneas de gran precisión.

-Sistema de extrusión con cabezal doble de 90 mm, con capacidad de hasta 1000 kg por hora.

-Secadora con tolvas de acero inoxidable y refrigerador vertical contracorriente, fundamentales para conservar el producto final.

-Molino triturador de granos, zarandas vibratorias, ciclones, roscas transportadoras, imanes y dosificadores automáticos.

-Tableros eléctricos inteligentes que integran todo el sistema y permiten su operación de forma segura y eficiente.

La planta tendrá una capacidad de producción estimada de entre 800 y 1000 kilogramos por hora, lo que permitirá fabricar en Santa Cruz el alimento balanceado que actualmente se transporta desde otras provincias.

Esta política implementada desde el Gobierno de Santa Cruz representa un salto cualitativo para el sector productivo santacruceño, ya que implicará una baja sustancial en los costos para los productores ganaderos, avícolas y porcinos, que podrán acceder a insumos estratégicos sin depender del transporte de larga distancia permitiendo mayores posibilidades de crecimiento, competitividad y necesidad de mayor mano de obra.

Además, esta inversión fomenta el agregado de valor en origen, impulsa la diversificación de la economía provincial y fortalece la soberanía productiva, todo en línea con los objetivos trazados por el Gobierno de Claudio Vidal para promover el desarrollo local.

Te puede interesar
888888

Cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: con financiamiento privado, entre 2008 y 2024 cayeron un 28% las muertes en siniestros viales

patagoniahoy
Nacionales14/07/2025

El Gobierno nacional disolvió la Agencia Nacional de Seguridad Vial, creada en 2008 con el fin de prevenir accidentes viales y reducir las víctimas en siniestros de tránsito. Desde que se creó la ANSV, disminuyó un 28% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales. Además, en los primeros 4 años, la agencia cumplió con la meta de reducir un 50% las muertes y/o los traumatismos causados por el tránsito entre 2008 y 2012.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.