Federación Económica solicita urgente apoyo del gobierno provincial para las PyMES

La Federación Económica de Santa Cruz (FESC), presentó al Ministro de la Producción un detallado listado de necesidades para sostener el comercio local en la provincia, destacando la crítica situación de las PyMES y solicitando medidas concretas para mitigar la crisis económica. Entrevista con Miriam Giorgia, a cargo de la presidencia de la FESC.

General19/07/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.8cbbcc13db47ed66.RkVTQ19ub3JtYWwud2VicA==

Días atrás, la FESC, hizo entrega, ante el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, un detallado listado de necesidades y herramientas que considera indispensables para el sostenimiento de los comercios y el empleo en la provincia. Este listado, junto a una solicitud de audiencia al Sr. Ministro, Ing. Gustavo Martínez, respondió, entre otras cuestiones, a la baja en el consumo y la actividad productiva que afecta a la región, agravada por emergencias climáticas recientes.

En respuesta a esta solicitud, el pasado viernes, Miriam Giorgia, a cargo de la Presidencia de la FESC, acompañada por representantes de la Comisión Directiva, Ricardo López, (Presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos), Cristina Aranda, (Presidente de la Cámara de Comercio de Rio Gallegos) y Carolina Neil, (a cargo de la Secretaria de la FESC), fue recibida por la Secretaria de Estado de Comercio e Industria, Orieta Gallego.

Durante el encuentro, se destacó que el gobierno de la provincia se encuentre enfocado en atraer empresas para la generación de nuevos empleos, y desde la Federación se solicitó que las PyMES locales reciban, de manera urgente, acompañamiento con la implementación de herramientas que ayuden a sostener su continuidad y preservar los puestos de trabajo actuales.

En la nota al Ministro, la Federación, detalla distintas propuestas claves para apoyar a las PyMES en esta crisis. Entre las principales solicitudes, se encuentran:

Declaración de la Emergencia PyME en toda la provincia para gestionar herramientas a través de organismos nacionales y municipales
Retrotraer aumentos de energía eléctrica y gas y congelar estos costos por seis meses
Establecer planes de pago flexibles para impuestos provinciales y evitar embargos por deudas fiscales durante un período determinado
Facilitar líneas de crédito especiales con tasas de interés bajas y crear un fondo de garantía para el acceso al financiamiento.
Implementar programas de subsidios y ayudas económicas directas para las PyMES en dificultades.
Fomentar espacios de diálogo entre el sector privado y el gobierno para coordinar acciones conjuntas.
La FESC enfatizó la necesidad de actuar rápidamente para evitar nuevas reducciones de personal, quitas de horas laborales, y proteger a las empresas existentes en Santa Cruz.

También propusieron la creación de programas de capacitación y apoyo al turismo local, así como campañas de concientización para promover el consumo en establecimientos adecuadamente habilitados.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto