Gallegos Baila: “La Querencia” se quedó con el primer puesto en este primer certamen provincial

Esta escuela de Río Gallegos se llevó 800.000 pesos. El segundo puesto fue para Tango Ashara que ganó 400 mil pesos y el 3° puesto, para la escuela Sur Dance, 200 mil pesos. Hubo reconocimientos para todos los participantes.

General01/07/2024 patagoniahoy
g

Casi a las 22.00 horas concluyó este certamen que permitió a cientos de bailarines de la provincia mostrar sus talentos.

 
Fueron dos días de mucho ritmo y color, ya que cientos de bailarines de la provincia tuvieron la oportunidad de demostrar sus talentos en Río Gallegos, en lo que fue la primera edición del Gallegos Baila. El certamen, organizado por la Secretaría de Desarrollo de la Municipalidad, a través de la Dirección de Gestión Cultural y la de Eventos, Obras y Espectáculos, se realizó en el gimnasio Eva Perón del barrio Bicentenario.

Hubo de todo este domingo en el gimnasio Eva Pérón. Más de 20 escuelas de danzas participaron en los distintos niveles de competencia. Pero más allá de los resultados, tuvieron una vitrina de exposición para toda la región, con una producción puesta a disposición por el Municipio, para que puedan lucirse y brillar, desde los más pequeños, adolescentes, jóvenes y adultos.

La decisión estuvo en manos de un jurado de lujo, que arribó a Río Gallegos para esta ocasión: Soledad Bayona, Ámbar Bellydance y Nahuel Leguizamón, reconocidos por su trayectoria en el ámbito de las danzas. Los profesionales tuvieron que evaluar más de 120 coreografías, en dos jornadas intensas de trabajo, donde además dictaron seminarios y clases magistrales de danzas árabes, contemporáneo y urbano, respectivamente.

Fueron más de mil participantes en escena, en lo que fue un certamen de lujo con premios que fueron desde los 200.000 a los 800.000 pesos. Sin embargo, todos y cada un recibieron un reconocimiento por su dedicación, esfuerzo y talento.
En la oportunidad, se entregaron premios por disciplina y modalidad: primero, segundo y tercer puesto. También menciones al mejor bailarín infantil, juvenil y adulto, coreógrafo, coreografías destacadas, bailarines revelación, vestuario y maquillaje, menciones especiales, mejor escuela y mejor profesor.

En la general, el 1° puesto fue para la escuela La Querencia que se llevó 800 mil pesos; 2° puesto para la escuela Tango Ashara que ganó 400 mil pesos y el 3° puesto fue para la escuela Sur Dance 200 mil pesos. También trofeos.

Las escuelas de danzas participantes en esta primera edición del «Gallegos Baila» fueron Camagüey Dance Team, Escuela de Danzas “Cesaret”, Raqsati, Ritmos municipal «Hakuna Matata», Espacio de Artes «Piruetas al viento», V&V Viceconte y Villanueva (El Calafate), Baila Conmigo, Art Skin (Río Turbio), The Kimgs of dancing, Lunares de España (Compañía flamenca), Escuela de Danzas Renacer, Glow Dance, Estudio de Danzas “Tango Ashara”, Karma Crew, Escuela de Danzas Estilo Contemporáneo, Escuela Provincial de Danzas Estilo Clásico, De la Sur Funk, Billow Dance, Sur Dance Studio, Escuela de Danzas «Baladi», Escuela de Danzas «La Trinchera», La Querencia, Expresarte Utópica Dance, DSH, Instituto Superior de Danzas Árabes «Intizar» (El Calafate), Vibe Killers, Escuela de Danzas Iris, Estudio de Danzas Fam Projet, Blaze Crew, Ejád Urban Crew.

El intendente Pablo Grasso, junto a los integrantes de su gabinete, acompañaron este domingo la entrega de reconocimientos y entrega de premios.
“El impacto cultural que representa para la comunidad diseñar este tipo de eventos y ofrecerles a los artistas espacios donde desarrollarse permite un desarrollo cultural en la capital, como en las grandes ciudades del país”, dijo el mandatario.

Te puede interesar
1749482612

Vialidad Nacional inició en Santa Cruz el Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

patagoniahoy
General11/06/2025

A través del 23° Distrito Santa Cruz dependiente de Vialidad Nacional comenzaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 en la provincia. Los trabajos tienen el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

IMG-20250607-WA0111

El Municipio de Río Gallegos reunió a medios y periodistas en el primer foro provincial sobre Inteligencia Artificial

patagoniahoy
General09/06/2025

Con una importante participación de periodistas, comunicadores, estudiantes y medios de toda la provincia, se llevó a cabo este sábado el primer foro provincial de comunicación “¿Ahora qué hacemos?”, una iniciativa organizada por la Dirección General de Comunicación Pública del Municipio de Río Gallegos. Esta actividad, desarrollada en la sede del Automóvil Club, se dio en el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio.

Lo más visto