Visita de Leda Bergonzi: El encuentro de sanación que conmovió a Caleta Olivia

La ciudad de El Gorosito vivió una jornada especial con la visita de Leda Bergonzi, reconocida sanadora de Rosario que atrajo a una multitud de fieles presentes en el Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen.

General30/06/2024 patagoniahoy
7774aca6c93457aeb2696a818acf7444

Caleta Olivia vivió una jornada especial con la visita de Leda Bergonzi, reconocida sanadora, quien atrajo a una multitud de fieles presentes en el Complejo Deportivo Municipal.

El intendente Pablo Carrizo, visiblemente emocionado, destacó el esfuerzo colectivo detrás de la organización del evento. "Una jornada muy especial para los caletenses. La presencia de Leda hoy hace posible lo que muchos estaban esperando y también agradecer al gran equipo de trabajo que hizo posible que esto se dé de esta forma", expresó Carrizo.

La afluencia de público no solo se concentró dentro del recinto, sino también en el exterior, donde seguían llegando personas en busca de sanación y esperanza. "Hay un equipo de trabajo que está organizado para trabajar 24 horas seguidas. Más de 150 personas afectadas a este evento, así que esperemos que salga lo mejor posible", añadió el Intendente, subrayando la coordinación con Protección Civil, el Hospital Zocal, fuerzas de seguridad y fieles de diversas iglesias.

La organización del evento fue un ejemplo de trabajo en equipo, con todas las secretarías del municipio colaborando estrechamente. "Hoy están todas las secretarías acá, todos los secretarios trabajando todos en uno. Eso es importante. Si vamos por ese camino, podemos hacer grandes cosas", concluyó Carrizo, optimista sobre el futuro de Caleta Olivia.

El evento contó también con la presencia del secretario de Estado de Turismo de la Provincia, Mario Markic, quien elogió la organización y la capacidad de Caleta Olivia para llevar a cabo encuentros de gran magnitud. "Es la segunda vez que nos visita en eventos importantes en Caleta Olivia. Estaba muy conforme", comentó Carrizo, destacando la relevancia de esta visita para futuros proyectos turísticos en la región.

Silvia Gómez, una de las participantes, compartió su experiencia con entusiasmo: "Estoy temblando, la verdad que es algo único, le agradezco muchísimo a Leda de que haya llegado tan al sur… vimos tantos milagros que la gente necesita". Silvia resaltó la importancia de la fe y la solidaridad, valores promovidos por la sanadora. "Hoy un montón de gente trajo un alimento no perecedero. Eso es lo que nosotros tenemos que promover acá en Caleta, dejar tanta maldad", añadió.

La visita de Leda Bergonzi no solo trajo esperanza y sanación a muchos, sino que también dejó una lección de unidad y colaboración para la comunidad. La sanadora, en sus palabras, instó a seguir orando y practicando la solidaridad, un mensaje que resonó profundamente entre los asistentes.

Te puede interesar
1754155438

Merluza por langostino: acuerdo histórico reactiva Puerto Deseado y redefine el perfil productivo del puerto

patagoniahoy
General02/08/2025

En medio de un contexto adverso para la pesca, el Gobierno de Santa Cruz cerró un acuerdo multisectorial que permite normalizar descargas, atraer embarcaciones fresqueras y asegurar empleos en Puerto Deseado. La intervención directa del gobernador Vidal, junto a gestiones técnicas y políticas, abrió una etapa de reconversión productiva con impacto inmediato en el puerto y su comunidad.

WhatsApp-Image-2025-08-01-at-21.20.39-728x546

Pablo Grasso: “Que el candidato del PJ sea el que elija la mayoría”

patagoniahoy
General02/08/2025

El intendente de Río Gallegos estuvo presente este viernes en la Unidad Básica Eva Perón de Río Turbio, acompañado por el jefe comunal de la localidad, Darío Menna. En ese contexto, y con la mirada puesta en las elecciones legislativas, Grasso expresó: “Vamos a explicar a la población que hay otro camino de poder buscar mejor salud, mejor educación, mejor bienestar, mejor trabajo, mejor defensa”.

8

Tres Lagos espera un nuevo aniversario con obras en marcha y proyectos

patagoniahoy
General01/08/2025

A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota

multimedia.grande.a528ba6ed6071b47.Z3JhbmRlLndlYnA-1536x1152

Mis Carbón se estrenará en Argentina el 18 de septiembre

patagoniahoy
General01/08/2025

Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.

1753921035

Vidal junto a cuatro gobernadores lanzó un frente común para defender los intereses del interior productivo

patagoniahoy
General01/08/2025

En un mensaje conjunto difundido este miércoles, los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy anunciaron su decisión de competir en las elecciones legislativas de octubre con un frente común que represente al interior productivo. Bajo el título “Un grito federal”, los mandatarios provinciales plantearon la necesidad de llevar al Congreso una voz que defienda el equilibrio fiscal, la inversión en infraestructura y el desarrollo armónico del país.

688b90baf1a84_800_450!

El gobierno de Santa Cruz sumó 51 vehículos 0KM para Vialidad, Distrigas, SPSE e IDUV

patagoniahoy
General01/08/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.

Lo más visto
1754155438

Merluza por langostino: acuerdo histórico reactiva Puerto Deseado y redefine el perfil productivo del puerto

patagoniahoy
General02/08/2025

En medio de un contexto adverso para la pesca, el Gobierno de Santa Cruz cerró un acuerdo multisectorial que permite normalizar descargas, atraer embarcaciones fresqueras y asegurar empleos en Puerto Deseado. La intervención directa del gobernador Vidal, junto a gestiones técnicas y políticas, abrió una etapa de reconversión productiva con impacto inmediato en el puerto y su comunidad.