Ovejas y vacas de Santa Cruz podría morir si el clima no mejora

El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz, Enrique Jamieson advirtió que un millón de ovinos y 40 mil vacunos están en riesgo y aseguró que trabajan coordinadamente con Estado para despejar las rutas hacia las estancias. "La mortandad de hacienda, depende de la naturaleza"

Actualidad22/06/2024 patagoniahoy
3

Las extremas condiciones climáticas que afectan la provincia de Santa Cruz suponen un gran riesgo para los animales de las zonas rurales y el posible aumento en la mortandad del ganado preocupa a los estancieros de la región.

Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz (FIAS) y de la Sociedad Rural Río Gallegos, precisó que la situación es complicada y se encuentran trabajando coordinadamente con el Estado para buscar soluciones junto a personal de Gendarmería, el Ejército y el Consejo Agrario Provincial.

En principio, buscan despejar las rutas para llegar a las estancias, pero “está todo muy difícil” y los camiones que traen el forraje con el que se alimenta al ganado, no pueden cruzar Comodoro Rivadavia.

En este sentido, explicó que las ovejas pueden permanecer 15 días sin comer y solo tomando agua, pero si el clima no mejora rápido las consecuencias serán graves.

Según preciso, el 50% del ganado ovino y vacuno de la provincia podría morir por la falta de alimento y las extremas condiciones climáticas.

“Santa Cruz tiene dos millones de ovinos y un millón está en riesgo“, señaló Jimieson y agregó que de los 80 mil vacunos en la provincia, 40 mil está comprometido.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.