
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El incendio en la cinta transportadora con el que comenzó la tragedia quedó marcada a fuego en cada santacruceño, así como también la sensación de injusticia para aquellos que perdieron la vida y sus familiares. Los actos y homenajes.
General14/06/2024 patagoniahoyAquel funesto 14 de junio del 2004, nuestro país se conmovía ante la tragedia sucedida en la cuenca carbonífera: 14 mineros del carbón perdieron su vida mientras hacían su trabajo en el sector conocido como “Mina 5“.
La tragedia, en la que perdieron la vida Víctor Hernández, José Armella, Ricardo Cabrera, Julio Álvarez, Héctor Rebollo, Jorge Vallejos, Silverio Méndez, Miguel Cardozo, José Alvarado, Nicolás Arancibia, José Hernández, Oscar Marchán, Odilón Vedia, y José Chávez, quedó marcada a fuego en cada santacruceño, así como también la sensación de injusticia para aquellos que perdieron la vida y sus familiares, quienes durante años reclamaron cárcel para los responsables.
A 20 años del incendio, aún a los habitantes de la cuenca carbonífera les cuesta expresar sus emociones cuando hablan del tema. La herida quedó abierta.
Fue -sin dudas- la tragedia más dolorosa de la historia del Yacimiento Carbonífero Río Turbio. Como cada año, la comunidad se reúne para rendir homenaje a estos héroes y mantener vivo su recuerdo. Pero la tristeza y el dolor todavía se sienten en el aire, mientras los familiares, amigos y compañeros de los mineros fallecidos se unen para no olvidar a quienes perdieron la vida.
Para aquellos que lo vivieron de primera mano, describen la fatídica noche como “una madrugada larga, muy dolorosa y confusa“. Las imágenes del lugar del accidente y los testimonios de los testigos presentes en aquel momento estremecen el corazón y recuerdan la peligrosa tarea que estos mineros desempeñaban día a día.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En horas de la tarde de este jueves, personal policial intervino ante un hecho de hurto ocurrido en un autoservicio ubicado sobre calle Muratore al 200, en jurisdicción de la División Comisaría Primera.
Tania Uribe, secretaria general de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, denunció públicamente que su esposo fue agredido a golpes con un fierro por el jefe de la usina de Servicios Públicos durante un corte de luz. La funcionaria presentó dos denuncias formales, relató que hubo testigos del hecho.
Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate