La inundación atrajo a una especie de tortuga gigante

Un ejemplar del gran reptil fue visto intentando cruzar la ruta provincial Nº 13, entre Ataliva y Humberto 1º. Los canales y arroyos desbordados le servirían como vías para asentarse en el centro oeste santafesino

General06/06/2022 Pepe Lucero

De nombre científico Phrynops Hilarii, es conocida como tortuga de laguna y no es muy común ver este tipo de animales en el centro oeste santafesino. En esta región escasean las fuentes de agua, pero las abundantes lluvias que se dan desde marzo del 2016 han creado las condiciones propicias para su desarrollo. 

Asombra por su tamaño, ya que su caparazón puede llegar a medir hasta medio metro de largo y el ejemplar recientemente encontrado intentando cruzar la ruta provincial Nº 13 lo confirma.

Entre las localidades de Ataliva y Humberto 1º existe una zona donde se forman lagunas que les sirven para alimentarse y reproducirse, pero es muy difícil poder divisar a estos anfibios entre tanta vegetación, a menos que se muestren sobre el asfalto

La especie bien podría haber llegado a la región occidental a través de los arroyos y canales de desagüe que comunican con el litoral santafesino, donde este tipo de fauna es más abundante. Pero habitar cerca de las rutas las pone en grave peligro en caso de que intenten atravesarla, por lo que sería prudente detenerse y colocarlas a un lado del camino.

Reconocer a uno de estos anfibios es muy fácil, ya que ademas de su gran porte, posee dos protuberancias bajo la mandíbula que son inconfundibles. La presencia de esta tortuga indica la existencia de más de ellas en el lugar, ya que según se sabe, se mantienen unidas formando colonias.

Su atractivo hace que muchos quieran llevarse una a sus hogares, pero intentar cazarlas no sería lo más sensato, teniendo en cuenta que las zonas de lagunas y juncos atraen también a reptiles peligrosos, como la serpiente venenosa Yarará

Te puede interesar
multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Chaltén:

Noticias Politicas
General01/04/2025

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.

multimedia.normal.a49fcc62d76b9808.bm9ybWFsLndlYnA=

Veto de Ticó a la ordenanza que suspende nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

patagoniahoy
General31/03/2025

La normativa se fundamenta en evitar que se incremente la crisis habitacional y de servicios. Había sido presentada por el oficialismo con la anuencia del Ejecutivo, y se aprobó por mayoría. Empresarios que tienen obras en marcha y con planos aprobados, plantearon reclamos. Ahora el Intendente Ticó realizó un veto parcial y propuso un texto alternativo, que los concejales deberán volver a tratar.

ca82c93d-5160-4d76-9cca-b9b487a9da87

La cuenca se vistió de blanco

patagoniahoy
General31/03/2025

Alerta amarilla para la region y la comunidades de la cuenca carbonífera no son la excepción, sin temperatura bajo cero las comunidades de la cuenca carbonífera amanecieron con nieve, destacando que las zonas altas se estaciono con mayor fluidez.

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".