Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

General16/08/2025 patagoniahoy
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

La ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, junto a la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, visitaron este miércoles el proyecto piloto de cultivo de algas que lleva adelante la Fundación Por el Mar en Puerto San Julián. La iniciativa se presenta como una experiencia pionera en la provincia, orientada a la investigación y producción sostenible de macroalgas.

Durante la recorrida, integrantes de la Fundación explicaron las etapas del proceso: desde la recolección de láminas reproductivas, el desarrollo en laboratorio y el traslado al mar, hasta la observación de muestras en microscopio. También se expusieron los avances alcanzados en los últimos meses.

En el encuentro se mencionó la posibilidad de que estudiantes de la Escuela de Biología Marina de Caleta Olivia realicen prácticas profesionalizantes en las instalaciones. La visita incluyó un recorrido por la planta, donde se observaron las técnicas de cultivo aplicadas en el marco de este piloto científico-productivo.

Desde el Gobierno Provincial se ratificó el respaldo a proyectos que diversifiquen la matriz productiva y generen valor en origen, en línea con la política impulsada por el gobernador Claudio Vidal de potenciar el desarrollo marítimo, generar empleo y aprovechar de manera responsable los recursos naturales.

La cartera productiva trabaja, además, en un proyecto de ley para fomentar el cultivo de algas y desalentar su extracción indiscriminada, con el objetivo de proteger el recurso y garantizar una actividad sostenible.

El cultivo de macroalgas se considera una oportunidad estratégica para Santa Cruz, tanto por su aporte a la conservación marina como por su potencial para generar nuevos recursos productivos y empleo local.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.