Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Actualidad17/08/2025 patagoniahoy
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

En medio de un escenario de achicamiento a nivel nacional, el PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista estará encabezada por el profesor Leonardo Roquel, referente local que ya fuera candidato a intendente de Río Gallegos.

Lo acompañarán como segunda candidata Andrea Gallegos, ex titular del gremio de AMET, y el histórico dirigente Horacio Padín, con larga trayectoria dentro del partido. En tanto, los lugares de suplentes estarán ocupados por Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar.

 
Una presencia limitada en el país
La boleta amarilla del PRO estará presente en solo tres provincias del país, lo que refleja el repliegue político que atraviesa el espacio fundado por Mauricio Macri. En otras nueve provincias, el sello acompaña procesos locales, mientras que en doce distritos se sumó a la estrategia electoral de sectores libertarios.

 
Según fuentes partidarias, este escenario "marca un tiempo de transición y refundación para volver a ser competitivos en 2027".

 
Intervención partidaria y reacomodamiento
 
En Santa Cruz, el PRO viene de semanas agitadas tras la intervención dispuesta por el Consejo Directivo Nacional, luego de observaciones legales de la Justicia Electoral Federal. El interventor designado fue Gustavo Perroni, quien quedó a cargo de normalizar la situación interna y garantizar la participación del partido en octubre.

 

De este modo, el PRO santacruceño competirá con lista propia en un contexto en el que se juega su futuro político, con la intención de sostener presencia en el Congreso y no perder representación frente al avance de otros espacios.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.