
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
Actualidad17/08/2025 patagoniahoyEn medio de un escenario de achicamiento a nivel nacional, el PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista estará encabezada por el profesor Leonardo Roquel, referente local que ya fuera candidato a intendente de Río Gallegos.
Lo acompañarán como segunda candidata Andrea Gallegos, ex titular del gremio de AMET, y el histórico dirigente Horacio Padín, con larga trayectoria dentro del partido. En tanto, los lugares de suplentes estarán ocupados por Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar.
Una presencia limitada en el país
La boleta amarilla del PRO estará presente en solo tres provincias del país, lo que refleja el repliegue político que atraviesa el espacio fundado por Mauricio Macri. En otras nueve provincias, el sello acompaña procesos locales, mientras que en doce distritos se sumó a la estrategia electoral de sectores libertarios.
Según fuentes partidarias, este escenario "marca un tiempo de transición y refundación para volver a ser competitivos en 2027".
Intervención partidaria y reacomodamiento
En Santa Cruz, el PRO viene de semanas agitadas tras la intervención dispuesta por el Consejo Directivo Nacional, luego de observaciones legales de la Justicia Electoral Federal. El interventor designado fue Gustavo Perroni, quien quedó a cargo de normalizar la situación interna y garantizar la participación del partido en octubre.
De este modo, el PRO santacruceño competirá con lista propia en un contexto en el que se juega su futuro político, con la intención de sostener presencia en el Congreso y no perder representación frente al avance de otros espacios.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
Esta alianza estratégica, que entra en vigor de inmediato, permite a los pasajeros de la aerolínea norteamericana acceder a más de 30 destinos operados por SKY en Chile, Perú y otros puntos de la región.
El Barrio Julieta Nueva Esperanza se encuentra ubicado entre los Barrios San Benito y Bicentenario de la ciudad de Río Gallegos, delimitado por las calles 29, 27 y 38.
Un hombre procesado por robo escapó este sábado de la Comisaría Tercera de Caleta Olivia. La Policía activó un operativo de búsqueda y alerta a la comunidad de Comodoro Rivadavia y la región para evitar trasladar personas desconocidas en las rutas.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
Se cumplió la primera jornada del paro de 48 horas de ADOSAC para esta semana. Desde el gremio indicaron que la "adhesión es alta" en toda la provincia. Hubo radio abierta en conjunto con los gremios docentes universitarios.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.