
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.
General19/08/2025 patagoniahoyEl intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió al escenario político provincial y nacional con El Caletense Radio donde marcó diferencias con el Gobierno provincial de Claudio Vidal y lanzó una frase contundente respecto al candidato del oficialismo Daniel Álvarez. “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”, marcó recordando que fue funcionario de Kirchner y Peralta. El dirigente planteó que su espacio busca renovar la política con propuestas concretas y cercanía con la gente.
Grasso destacó el armado de Fuerza Santacruceña y dijo que se trata de una lista federal. La nómina está encabezada por Juan Carlos Molina, sacerdote, profesor y licenciado en Educación. Al frente de la Fundación Valdocco en todas sus casas educativas, y lleva adelante el programa radial “Rompiendo moldes” en Radio10, Moira Lanesan Sancho, Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos y Amadeo Figueroa, Abogado de Caleta Olivia, como titulares. Asimismo integran la lista Pamela Pesoa, Concejal de Perito Moreno, Mateo Brunetti, Concejal de Puerto Deseado y Alba Curaqueo Secretaria General de la CTA A Pico Truncado como suplentes. La lista fue presentada ante la Justicia Electoral.
El intendente de Río Gallegos remarcó la necesidad de construir listas federales que representen a toda la provincia de Santa Cruz, con candidatos de distintas localidades y trayectorias comunitarias. “No se trata de armar estructuras para ganar elecciones, sino de resolver los problemas estructurales que tienen las regiones”, aseguró, al tiempo que cuestionó la desocupación creciente, las falencias en educación y salud, y el retroceso económico que atraviesa la provincia.
En este contexto, el jefe comunal defendió a Juan Carlos Molina y denunció que existe una “doble vara” en la política. Señaló que mientras a algunos dirigentes se los expone mediáticamente con allanamientos y acusaciones, a otros funcionarios con situaciones similares no se les realiza ninguna investigación. “Ellos fueron y le encontraron armas al Ministro de Trabajo y nadie hizo nada”, lanzó y sumó: “se utiliza el poder para ensuciar al adversario, eso muestra la mediocridad de la política”, apuntó.
Por otro lado, Grasso puso en valor la importancia de fortalecer la identidad provincial y la unidad territorial. En este sentido, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia. Lo dijo luego de participar el viernes de una actividad denominada “La Vitrina de los Recuerdos”, con el objetivo de rescatar la memoria colectiva y potenciar la oferta turística de la ciudad de El Gorosito. También mencionó el reconocimiento recibido en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia por el stand de Río Gallegos.
Finalmente, Grasso subrayó que su gestión busca “levantar la vara” y exigir más a la dirigencia política. “La gente no puede resignarse al conformismo y a la mediocridad. Tenemos que ir por lo mejor para Santa Cruz”, afirmó, insistiendo en que la diferencia central de su espacio es que no mira al pasado, sino que se propone encarar el futuro con nuevas energías y compromiso.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
Lo informó la ministra de Seguridad de la Nación en su cuenta de “X”. Lo atraparon en Lima. Es el octavo detenido por los crímenes de Lara, Brenda y Morena. Qué alegó cuando lo capturaron viviendo en la calle