Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.

General19/08/2025 patagoniahoy
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió al escenario político provincial y nacional con El Caletense Radio donde marcó diferencias con el Gobierno provincial de Claudio Vidal y lanzó una frase contundente respecto al candidato del oficialismo Daniel Álvarez. “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”, marcó recordando que fue funcionario de Kirchner y Peralta. El dirigente planteó que su espacio busca renovar la política con propuestas concretas y cercanía con la gente.

Grasso destacó el armado de Fuerza Santacruceña y dijo que se trata de una lista federal. La nómina está encabezada por Juan Carlos Molina, sacerdote, profesor y licenciado en Educación. Al frente de la Fundación Valdocco en todas sus casas educativas, y lleva adelante el programa radial “Rompiendo moldes” en Radio10, Moira Lanesan Sancho, Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos y Amadeo Figueroa, Abogado de Caleta Olivia, como titulares. Asimismo integran la lista Pamela Pesoa, Concejal de Perito Moreno, Mateo Brunetti, Concejal de Puerto Deseado y Alba Curaqueo Secretaria General de la CTA A Pico Truncado como suplentes. La lista fue presentada ante la Justicia Electoral.

El intendente de Río Gallegos remarcó la necesidad de construir listas federales que representen a toda la provincia de Santa Cruz, con candidatos de distintas localidades y trayectorias comunitarias. “No se trata de armar estructuras para ganar elecciones, sino de resolver los problemas estructurales que tienen las regiones”, aseguró, al tiempo que cuestionó la desocupación creciente, las falencias en educación y salud, y el retroceso económico que atraviesa la provincia.

En este contexto, el jefe comunal defendió a Juan Carlos Molina y denunció que existe una “doble vara” en la política. Señaló que mientras a algunos dirigentes se los expone mediáticamente con allanamientos y acusaciones, a otros funcionarios con situaciones similares no se les realiza ninguna investigación. “Ellos fueron y le encontraron armas al Ministro de Trabajo y nadie hizo nada”, lanzó y sumó: “se utiliza el poder para ensuciar al adversario, eso muestra la mediocridad de la política”, apuntó.

Por otro lado, Grasso puso en valor la importancia de fortalecer la identidad provincial y la unidad territorial. En este sentido, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia. Lo dijo luego de participar el viernes de una actividad denominada “La Vitrina de los Recuerdos”, con el objetivo de rescatar la memoria colectiva y potenciar la oferta turística de la ciudad de El Gorosito. También mencionó el reconocimiento recibido en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia por el stand de Río Gallegos.

Finalmente, Grasso subrayó que su gestión busca “levantar la vara” y exigir más a la dirigencia política. “La gente no puede resignarse al conformismo y a la mediocridad. Tenemos que ir por lo mejor para Santa Cruz”, afirmó, insistiendo en que la diferencia central de su espacio es que no mira al pasado, sino que se propone encarar el futuro con nuevas energías y compromiso.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.