Santa Cruz: una familia tipo necesita casi tres sueldos para cubrir la canasta

Con un costo de $769.319, la provincia de Santa Cruz es la más cara del país para realizar una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia integrada por dos adultos y dos menores. En contraposición, la más económica se encuentra en Misiones.

General16/08/2025 patagonia.hoy
alimentos-canasta-basica-728x410

La provincia de Santa Cruz es la más cara del país para realizar una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia tipo (integrada por dos adultos y dos menores) con un costo de $769.319, un 11% más caro que en Misiones, la provincia más económica, según un relevamiento de la Consultora Analytica.

Considerando que, desde el 1° de agosto, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina es de $322.000 para trabajadores mensualizados, se necesitan casi dos y medio salarios para cubrir únicamente la canasta.

El relevamiento señala que la región Patagónica concentra gran parte de los valores más altos. Detrás de Santa Cruz, se ubica Chubut con $759.467, Tierra del Fuego con $751.937 y Río Negro con $742.188). En contraste, las provincias más baratas son Misiones, $691.579, Formosa, $693.746, y Chaco, $693.219.

A pesar del alto valor del changuito, Santa Cruz registró uno de los incrementos más bajos del país: apenas +0,7% respecto al semestre anterior, con un aumento absoluto de $4.997. Este comportamiento contrasta con otras provincias como Catamarca (+$34.000) o Corrientes (+$29.927).

La provincia de Chubut sigue a Santa Cruz con un changuito de $759.467.

Cabe señalar que si bien no se brinda el detalle de los productos considerados para el relevamiento online,  para obtener los datos se mantuvieron la marca y cantidad de cada producto.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.