Perito Moreno: el 11% de la población de una localidad trabaja en el municipio

Es lo que detectó el intendente electo, Matías Treppo en Perito Moreno. Hay 1.167 empleados en una población de casi 10 mil habitantes. Sospechan que hubo ingresos y nombramientos luego de las elecciones. Deben abonar 211 millones de pesos en sueldos, pero percibe 160 millones de pesos por coparticipación.

General06/12/2023 Patagoniahoy
f960x540-254178_328253_0

Los intendentes que asumirán en pocos días en Santa Cruz encuentran, de a poco en la transición, datos complicados sobre las finanzas de cada municipio que ahora deberán gestionar.

Es el caso de Perito Moreno, en donde Matías Treppo (Por Santa Cruz)  asumirá el próximo 11 de diciembre en remplazo de Mauro Casarini (Unión por la Patria).

 Mientras el secretario de Hacienda entrante, cotejaba datos con el saliente, adquirieron información en planillas de declaración jurada,  en la que detectaron el aumento en el número de agentes municipales “lo que es irresponsable y que tuvo la firme intención de desfinanciar al próximo gobierno”, sostuvo Treppo. Las planillas expusieron que el número de empleados asciende a 1167, dentro de una población de 10 mil habitantes.

 Lo que sospecha la nueva gestión, es que luego de las elecciones hubo ingresos y nombramientos en la máxima categoría municipal, como es el módulo 7 en dicha localidad.

Esto afecta a las finanzas del municipio  ya que deben abonar cerca de 211 millones de pesos en sueldos (incluidas el aporte a Cajas de Previsión Social y de Servicios Sociales), pero recibe una coparticipación de 160 millones de pesos. “Sin los aportes deberíamos pagar 170 millones de pesos, pero la coparticipación está 10 millones por debajo , lo cual es irreal porque el municipio pidió adelantos de coparticipación  por casi 40 millones del mes anterior, así que el municipio no está nunca en equilibrio”, sostuvo Treppo, y agregó: “El  desfasaje viene desde hace mucho tiempo, por eso el déficit es entre 50 millones y 70 millones d pesos porque se pidió giros al descubierto al banco (modalidad en la cual el municipio devuelve el dinero luego) y aportes para déficit”.

 Treppo, que asumirá el próximo 11 de diciembre,  adelantó que revisarán los ingresos y nombramientos con una auditoría.

Desde ya, también reducirá el organigrama municipal: de 9 secretarias las disminuirá a 4, así como también las direcciones “para trabajar la carrera del empleado municipal que se vaya jerarquizando y transitar distintos  cargos sin estar supeditado al cargo político”.

Las consecuencias serán no solo el pedido de la presencia del Tribunal de Cuentas, y posterior presentaciones en la justicia si “detectamos irregularidades”, sino que Treppo, así como otros jefes comunales que asumirán, precisó la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación. : “Lo hemos conversado y es inminente la discusión de la ley porque Perito  Moreno creció exponencialmente casi el 100%. Pero el Censo dio mal, es poco creíble y no se estaría viendo reflejado esto, aunque si un estudio que hizo el Banco Interamericano de Desarrollo que efectuó en la comunidad”, apuntó.

Te puede interesar
El-gobernador-Claudio-Vidal-recorrio-la-nueva-Jefatura-del-Servicio-Penitenciario-de-Santa-Cruz-3-728x388

Vidal recorrió la nueva Jefatura del Servicio Penitenciario de Santa Cruz

patagoniahoy
General10/08/2025

El mandatario provincial supervisó las flamantes instalaciones de la Jefatura del Servicio Penitenciario Provincial en Río Gallegos, acompañado por autoridades de la fuerza y del Gobierno. La visita reafirmó el compromiso de consolidar la gestión penitenciaria y optimizar el funcionamiento administrativo y operativo.

WhatsApp_Image_2025-08-07_at_20.23.04_2

Asumieron las nuevas autoridades del Hospital Distrital de Puerto Deseado

patagoniahoy
General08/08/2025

La ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, concretó una agenda de trabajo en Puerto Deseado, en la que se realizó la puesta en funciones de las nuevas autoridades en el Hospital Distrital. El Dr. Irving Álvarez asumió como director, que será acompañado por Hugo González como asociado y Sara Vidal como administradora.

1754155438

Merluza por langostino: acuerdo histórico reactiva Puerto Deseado y redefine el perfil productivo del puerto

patagoniahoy
General02/08/2025

En medio de un contexto adverso para la pesca, el Gobierno de Santa Cruz cerró un acuerdo multisectorial que permite normalizar descargas, atraer embarcaciones fresqueras y asegurar empleos en Puerto Deseado. La intervención directa del gobernador Vidal, junto a gestiones técnicas y políticas, abrió una etapa de reconversión productiva con impacto inmediato en el puerto y su comunidad.

Lo más visto