Universidades al paro: “sin clases, sin exámenes, ni investigación”

La docencia universitaria argentina iniciará un plan nacional de lucha para reclamar una urgente recomposición salarial que permita que los salarios cubran el costo de vida. Así serán las medidas del 11 al 17 de agosto y del 18 de agosto hasta el 7 de septiembre.

General08/08/2025 patagoniahoy
UNPA-UARG-ASAMBLEA-728x546

Las 57 universidades de Argentina preparan un plan de lucha para reclamar por un nuevo esquema de financiamiento universitario de parte de Javier Milei.

Las medidas están divididas en dos partes: del 11 al 17 de agosto próximo habrá una semana de paro total de actividades. Luego, desde el 18 de agosto hasta el 7 de septiembre, los docentes concretarán paro de 48 horas todas las semanas en días rotativos.

Vaciamiento
Desde Conadu Histórica, recientemente alertaron que “desde que asumió Javier Milei no hay paritarias, negando el derecho a la negociación colectiva. Los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria sufren el peor atraso de la historia”.

 
Además, “se agudiza el vaciamiento de las universidades, tal como expresa el comunicado del CIN que denuncia unas 10.000 renuncias de docentes y dificultades para cubrir las vacantes, mientras las obras sociales caminan a la quiebra, las cajas jubilatorias se licúan y se pone en riesgo la continuidad del ciclo académico 2025 y la vida de la propia universidad”, señaló.

La federación precisó que “gran parte de la docencia argentina cobra sueldos que no cubren la canasta básica de $ 1.128.398“, “un cargo de auxiliar con dedicación exclusiva (40horas semanales) tiene un salario básico de $743.063“. Asimismo, precisó que “un docente preuniversitario en un cargo de preceptor de 25 horas semanales percibe un ingreso de $636.074“.

Congreso
La oposición logró este miércoles en la Cámara de Diputados dar media sanción a un proyecto que apunta a reforzar y garantizar el financiamiento de las universidades nacionales.

 
La oposición consiguió 158 votos afirmativos, con 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 18 ausentes, no se alcanzó una mayoría especial de dos tercios por apenas un voto, lo que puso en evidencia el amplio apoyo que cosechó la iniciativa y deja a la oposición en una buena posición para insistir ante un eventual veto presidencial. El grueso de los votos afirmativos lo aportaron Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR.

Te puede interesar
El-gobernador-Claudio-Vidal-recorrio-la-nueva-Jefatura-del-Servicio-Penitenciario-de-Santa-Cruz-3-728x388

Vidal recorrió la nueva Jefatura del Servicio Penitenciario de Santa Cruz

patagoniahoy
General10/08/2025

El mandatario provincial supervisó las flamantes instalaciones de la Jefatura del Servicio Penitenciario Provincial en Río Gallegos, acompañado por autoridades de la fuerza y del Gobierno. La visita reafirmó el compromiso de consolidar la gestión penitenciaria y optimizar el funcionamiento administrativo y operativo.

WhatsApp_Image_2025-08-07_at_20.23.04_2

Asumieron las nuevas autoridades del Hospital Distrital de Puerto Deseado

patagoniahoy
General08/08/2025

La ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, concretó una agenda de trabajo en Puerto Deseado, en la que se realizó la puesta en funciones de las nuevas autoridades en el Hospital Distrital. El Dr. Irving Álvarez asumió como director, que será acompañado por Hugo González como asociado y Sara Vidal como administradora.

1754155438

Merluza por langostino: acuerdo histórico reactiva Puerto Deseado y redefine el perfil productivo del puerto

patagoniahoy
General02/08/2025

En medio de un contexto adverso para la pesca, el Gobierno de Santa Cruz cerró un acuerdo multisectorial que permite normalizar descargas, atraer embarcaciones fresqueras y asegurar empleos en Puerto Deseado. La intervención directa del gobernador Vidal, junto a gestiones técnicas y políticas, abrió una etapa de reconversión productiva con impacto inmediato en el puerto y su comunidad.

WhatsApp-Image-2025-08-01-at-21.20.39-728x546

Pablo Grasso: “Que el candidato del PJ sea el que elija la mayoría”

patagoniahoy
General02/08/2025

El intendente de Río Gallegos estuvo presente este viernes en la Unidad Básica Eva Perón de Río Turbio, acompañado por el jefe comunal de la localidad, Darío Menna. En ese contexto, y con la mirada puesta en las elecciones legislativas, Grasso expresó: “Vamos a explicar a la población que hay otro camino de poder buscar mejor salud, mejor educación, mejor bienestar, mejor trabajo, mejor defensa”.

Lo más visto
IMG-20250809-WA0150-scaled

Municipio organizó el evento deportivo más importante del año

patagoniahoy
Deportes10/08/2025

La Municipalidad de Río Gallegos inauguró este sábado la primera edición de Expo Deporte 2025, un encuentro que se extiende hasta el domingo en el Tennis Club y cuenta con más de 80 expositores que incluyen clubes, asociaciones, emprendedores y deportistas individuales.