ATE señaló que no permitirá la privatización de YCRT y repudiaron los dichos de Guzmán de LLA Santa Cruz

ATE Santa Cruz emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones del del funcionario nacional del PAMI. El gremio expresó su rechazo a cualquier intento de privatización, defendió la continuidad productiva de la empresa y exigió garantías para los trabajadores.

General08/08/2025 patagoniahoy
6666

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz, seccional Río Turbio, difundió este viernes un comunicado en el que manifestó su rechazo a recientes declaraciones del funcionario nacional, y presidente de La Libertad Avanza en la provincia- Jairo Guzmán sobre la situación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Según el gremio, dichos planteos "desconocen el rol estratégico" de la empresa para la provincia y para el sistema energético nacional. 

"Expresamos nuestro enérgico repudio a las recientes declaraciones realizadas por el dirigente del partido La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, quien con liviandad y profunda irresponsabilidad ha descalificado el rol de los trabajadores del Estado, menospreciando la función pública y proponiendo medidas de corte neoliberal que atentan contra los derechos laborales y sociales conquistados por los trabajadores", señalaron en el comunicado firmado por Matias Delgado, secretario general del gremio en dicha localidad. 

"Sus manifestaciones no son solo un ataque a quienes todos los días garantizamos el funcionamiento de escuelas, hospitales, entes productivos, áreas administrativas, y empresas estratégicas como YCRT, sino que también constituyen un intento por deslegitimar la organización sindical, desacreditar la lucha colectiva y naturalizar el ajuste, el vaciamiento y la privatización del Estado", agregaron.

 
"Rechazamos toda expresión politica que promueva el desfinanciamiento de lo público, el desprecio hacia el trabajo estatal, y la idea de que el mercado puede reemplazar las funciones sociales que el Estado debe garantizar. Estas ideas son especialmente peligrosas en contextos como el de nuestra región, donde el rol estatal es central para el desarrollo, la inclusión y la soberanía", agregaron.

 
Desde ATE Rio Turbio dijeron que tienen un" compromiso inquebrantable con la defensa del empleo público, de nuestros derechos, de la soberanía energética a través de YCRT, y del derecho de cada trabajador y trabajadora-activo o jubilado- a vivir con dignidad".

 
"Acompañamos a todos los entes, organismos, ministerios y a nuestros jubilados y jubiladas, quienes también son blanco del ajuste y merecen ser respetados por la historia que construyeron y por los derechos que hoy defendemos", añadieron.

Te puede interesar
vacas-otras-estancias-728x485

Senasa actualizó la normativa para el transporte de animales vivos

patagoniahoy
General19/09/2025

El organismo publicó la resolución 723/2025 que incorpora nuevos medios de transporte, crea habilitaciones provisorias y establece un programa de certificación para fabricantes de vehículos. También amplía el listado de unidades que no requieren autorización sanitaria.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

Lo más visto