Boleto estudiantil: empieza la inscripción para chicos de Pico Truncado

Se espera que unos 200 chicos y chicas se sumen al boleto gratuito para el tramo que une la localidad con Caleta Olivia. La inscripción será hasta el 31 de agosto y tiene vigencia automática. Desde que se implementó el programa, más de 10.500 estudiantes viajan gratis en la provincia.

General01/08/2023 PATAGONIAHOY
transporte-colectivo-urbano-caleta

Desde el 1 de mayo pasado, el Boleto Estudiantil Santacruceño comenzó a tener vigencia en la provincia. Se trata del pasaje 100 % bonificado destinado a alumnos de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario.

El programa está destinado a las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre, ciudades que cuentan con líneas de transporte urbano.

El mismo representa una política histórica de gran importancia simbólica a nivel provincial y es un derecho adquirido por toda la comunidad estudiantil.

La primera habilitación para el beneficio en cuestión, correspondió a los alumnos de escuelas primarias y secundarias, mientras que el 1 de junio se habilitó para aquellos que cursan la educación superior. "El boleto estudiantil va a quedar inscripto en nuestra historia como pueblo santacruceño", había ponderado la gobernadora Alicia Kirchner al anunciarlo.

Ahora, como parte del programa, la provincia ampliará su alcance en el tramo ida y vuelta Pico Truncado – Caleta Olivia, que distan una de la otra en unos 50 km, también 100 % financiado por el gobierno de Santa Cruz.

Las inscripciones estarán abiertas desde hoy martes 1 al 31 de agosto en boleto de líneas regulares interurbanas y tendrá vigencia automática, es decir, una vez realizada la inscripción, los y las estudiantes ya viajarán gratis.

 
"Es otra etapa, antes era urbano solamente, los chicos viajaban todos los días ese tramo", puntualizó el subsecretario del área de Transporte, Rolando D'Avena

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.