Comenzaron las obras de reparación en el Aeródromo de Puerto Deseado con miras a su futura habilitación operativa

La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.

General30/09/2025 patagoniahoy
arreglos-aeropuero-1000x540

 El objetivo es claro: lograr la futura habilitación operativa de la terminal aérea y recuperar su rol como punto estratégico de conectividad regional. Las obras se centran en la optimización de la infraestructura existente, e incluyen la ejecución de tareas de mantenimiento general, la subsanación de detalles estructurales en el edificio principal y la remodelación de espacios para garantizar condiciones óptimas de funcionamiento. También se destaca la renovación integral de las instalaciones sanitarias, aspecto considerado clave dentro de los requisitos de habilitación.

Este avance se enmarca en un proyecto más amplio impulsado por el Gobierno provincial, que busca recuperar la operatividad de varios aeródromos de la región, entre ellos los de Puerto Deseado y Puerto San Julián, como parte de una estrategia para mejorar la conectividad aérea en Santa Cruz.

En este sentido, se han realizado estudios de factibilidad técnica sobre el estado de la pista y el terreno circundante, y se avanza en la gestión de equipamiento aeroportuario como pórticos detectores y sistemas de rayos X. Estos dispositivos de seguridad son fundamentales para cumplir con las normativas nacionales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además, se proyecta una futura extensión de la pista actual, con el fin de permitir la operación de aeronaves de mayor porte, lo cual abriría la posibilidad de establecer vuelos regulares regionales. Incluso se baraja la posibilidad de una alianza con empresas como American Jet, que podría conectar Puerto Deseado con otras localidades patagónicas, en una red de vuelos provinciales actualmente en desarrollo.

El intendente Juan Raúl Martínez valoró el inicio de estas obras como un paso clave para el desarrollo local: “Esta inversión no solo mejora la infraestructura, sino que abre una puerta concreta hacia la reactivación de nuestro aeródromo, con todo lo que eso representa en términos turísticos, logísticos y productivos”.

Las tareas se extenderán durante las próximas semanas, con inspecciones técnicas planificadas para evaluar los avances y definir próximos pasos en el camino hacia la rehabilitación definitiva del aeródromo.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto