Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

General28/09/2025 patagoniahoy
GENERAL-400x500

El evento abrirá oficialmente el viernes 3 de octubre a las 12:00 hs con un acto protocolar y números musicales. A lo largo del día se presentarán los libros “Mis líneas interiores” de Mabel Acuña y “(Im)Perfecto” de Gustavo Llanos, además de una charla abierta sobre orientación vocacional a cargo de Milton Riquelme. La jornada también contará con espectáculos de danza y culminará con el cierre musical de La Cruz.

El sábado 4 la feria continuará con una tarde repleta de actividades. Entre ellas se destacan la presentación del libro “Muriel Espera” de Milton Riquelme, un cuentacuentos infantil de Mariana Perfumo y la propuesta escénica de Los Jardiniritos. Asimismo, Santiago Castillo compartirá su obra “Se llevan el vagón”, mientras que María Marta Luna brindará la charla taller “El viaje del héroe en el tarot”. La jornada cerrará con la presentación musical de Diego Jara y la danza del grupo Semblanzas Gauchas.

Finalmente, el domingo 5 se presentará el libro “Mi Transformación” de Eugene Nottebohm y César Decuadra compartirá su obra en el escenario. También habrá charlas como “El dibujo como oficio” de Andrés Rodríguez y “Un siglo de relatos” a cargo de la Comisión de Amigos de la Biblioteca. El cierre estará marcado por la música de Raíces Criollas y La Changada, luego de la presentación de la Antología Santa Cruz Lee.

La Feria del Libro y las Artes no solo se constituye como un espacio para el encuentro con la literatura, sino también como un escenario de intercambio cultural donde convergen distintas disciplinas artísticas, potenciando el talento local y regional.

La organización está a cargo de la Biblioteca Popular y Municipal Florentino Ameghino, la Subsecretaría de Cultura y la Municipalidad de Puerto Deseado.

Cronograma 

12:00 – Acto de apertura oficial + Números musicales

17:00 – Presentación del libro “Mis líneas interiores” – Mabel Acuña

18:00 – Charla abierta: Orientación vocacional y fortalecimiento de trayectoria – Milton Riquelme

19:00 – Presentación de danza: Pasión Sureña

19:15 – Presentación de danza: Raíces de mi Pueblo

20:00 – Presentación del libro “(Im)Perfecto” – Gustavo Llanos

21:00 – Cierre musical: La Cruz

Sábado 4 de octubre 

14:00 – Apertura de jornada

15:00 – Presentación del libro “Muriel Espera” – Milton Riquelme

16:00 – Cuentacuentos infantil – Mariana Perfumo

16:30 – Presentación infantil: Los Jardiniritos

17:00 – Presentación del libro “Se llevan el vagón” – Santiago Castillo

18:00 – Charla taller: El viaje del héroe en el tarot – María Marta Luna

20:00 – Presentación múltiple: Puerto Deseado Lee

21:00 – Presentación musical – Diego Jara

21:30 – Presentación de danza: Semblanzas Gauchas

Domingo 5 de octubre 

14:00 – Apertura de jornada

15:00 – Presentación del libro “Mi Transformación” – Eugene Nottebohm

16:00 – Charla: El dibujo como oficio – Andrés Rodríguez

17:00 – Presentación del libro – César Decuadra

18:00 – Presentación musical – Julio Reyes

18:30 – Charla abierta: Un siglo de relatos – Comisión de Amigos de la Biblioteca

19:00 – Presentación musical – Juan Pablo Latosinski

19:30 – Presentación del libro: Antología Santa Cruz Lee

21:00 – Presentación musical – Raíces Criollas

21:30 – Cierre musical – La Changada

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.