Abogado denunciado en Santa Cruz por Gendarmería Nacional y familia pionera, va a Juicio Oral por estafas múltiples en Bahía Blanca

El Dr. Guillermo Boholavsky quien fuera  denunciado por Gendarmeria Nacional por usurpación ante el Juzgado Federal de Rio Gallegos, en la causa “NN S/AVERIGUACION DELITO: B.F.W” FCR 10.244/23, donde se le prohibió ingresar y acercarse al Destacamento de GN en la Punta Norte del Lago del Desierto, entre otras cosas.

Actualidad21/09/2025 patagoniahoy
5BLACTBCH5A5FDXSDQ4G2ZULPA

El Dr. Guillermo Boholavsky quien fuera  denunciado por Gendarmeria Nacional por usurpación ante el Juzgado Federal de Rio Gallegos, en la causa “NN S/AVERIGUACION DELITO: B.F.W” FCR 10.244/23, donde se le prohibió ingresar y acercarse al Destacamento de GN en la Punta Norte del Lago del Desierto, entre otras cosas. Y anteriormente  había sido denunciado por Usurpación, Robo  en  despoblado y en banda, daños y otros delitos por la familia pionera del Lago, Diaz Sepulveda, causas “DIAZ SILVIA SUSANA S/DENUNCIA” Nros. 12305/16 y 19741/21 ante  el Juzgado Criminal de Calafate.

Ahora, tendrá que afrontar un juicio por el delito de estafas reiteradas previstas, por el art. 172 del Código Penal, ante la Cámara Penal Bahiense, que ratificó la decisión del Juez Gabriel Giuliani, según el fiscal actuante se trata de hechos que han producido un daño inconmensurable sobre 55 propiedades rurales y urbanas, según informó el diario Bahiense La Nueva Provincia.

Las partes afectadas, están esperando que también  prosperen las denuncias y juicios penales  contra el citado Boholavsky en nuestra provincia.

En Bahía Blanca los perjudicados, que serian sus propios familiares directos y el fiscal actuante, están reclamando la condena del abogado y la reparación de los daños.

Lago del Desierto. Familia pionera denuncia usurpación, robo y daño en sus propiedades

La familia Diaz es pobladora de la zona hace un siglo. Hace años viene denunciando robos, destrozos y usurpación en tierras de su propiedad. Las ultimas denuncias se presentaron en el mes de mayo y el 14 de agosto. Apuntan a personas que tienen tierras lindantes, el Guillermo Boholavsky.

Entre otras cosas, se violentaron y cambiaron cerraduras, se robaron diversos bienes muebles, entre los cuales, se encontraban 3 carpas, motor generador de luz, motosierra, puertas, termotanque, herramientas y entre otros elementos.

Además de la denuncia penal, se notificó formalmente al Presidente del Consejo Agrario Provincial.

Estas dos últimas denuncias se suman a otras presentadas hace cinco años. “Desde Febrero de 2016, la familia Boholavsky viene cometiendo delitos impudicamente” . 

Recuerdan que en aquella ocasión se cometió un “robo en despoblado y en banda, y usurparon con  la colaboración de personal de Gendarmería, diversos bienes muebles de la misma cabaña, hasta las camas se llevaron, lo que dio lugar a la denuncia penal. Pese a que los delincuentes manifestaron haber dejado las cosas en el Destacamento de Gendarmería, nunca apareció nada, ni se investigó seriamente nada”.

Agregando que el 18 de octubre de aquel año “Guillermo Boholavsky, su hijo Nicolás junto a varios secuaces, procedieron a destruir con combos, barretas y hachas, un galpón que ellos estaban construyendo.

El abogado de la familia Diaz cree que hay un claro ejemplo de discriminación por ser los propietarios pioneros descendientes de indios tehuelches. Y advirtió que “en cualquier momento, esa tierra de nadie en la que se convirtió Lago del Desierto, con acciones típicas de far west, va a terminar en una desgracia”.

Denuncia de Gendarmería Nacional contra Familia Boholavsky

Boholavsky, junto a sus dos hijos, habrían accedido al margen norte del Lago del Desierto utilizando un gomón semirrígido con intenciones de instalar “Domos Geodésicos” de explotación turística, dentro de las hectáreas bajo reserva de Gendarmería, por tratarse de Zona de Seguridad de Fronteras y Paso Internacional.

 
A raíz de ello, personal integrante del Grupo “Lago del desierto” se acercó hasta el lugar para consultarle a Boholavsky cuál era el motivo de su presencia y con autorización de qué autoridad se estaba instalando el primer domo geodésico. El vecino respondió que tenía autorización del Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz, para instalar tres globos.

 
Cuando le pidieron ver los papeles, el hombre se negó a exhibirlos y avanzó con el montaje de uno de los domos en cercanías del helipuerto. El personal de GNA notificó al jefe de Sección El Chalten, quien ordenó frenar las construcciones.

      Los operativos que ordenó la Justicia en Lago del Desierto
“No tengo que pedir autorización a nadie para construir en mi terreno”, sostuvo Bocholavski. La situación se fue tensando, y rodeado por el personal de GN el vecino terminó abandonando el lugar. Quedó ahí el montaje semi armado.

En la denuncia, la Gendarmería advirtió sobre el lugar estratégico donde esto había ocurrido: a tan solo a unos 20 metros de distancia de la planicie que la fuerza utiliza como helipuerto, el cual se encuentra en la única planicie libre del margen norte del Lago del Desierto. El resto del terreno está ocupado por construcciones edilicias y zonas de arboleda frondosas, que corresponden a áreas protegidas.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto