El gobernador Vidal acusó a Cristina y Máximo Kirchner de querer dar “un golpe judicial en Santa Cruz”

El gobernador Claudio Vidal apuntó a Cristina Fernández y a Máximo Kirchner por el fallo del juez Marcelo Bersanelli que frenó las ternas para el TSJ. Los acusa, junto a Fernando Basanta, de ser los operadores judiciales. "Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz", indicó.

Actualidad21/09/2025 patagoniahoy
imagen-whatsapp-2025-09-21-las-105838_d9418c78

El cambio de la ley para pasar de 5 a 9 el número de vocales del Tribunal Superior de Justicia escaló fuerte en las últimas horas y promete tener varios capítulos más. Ante esto, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, salió duro contra una parte de la Justicia santacruceña al denunciar que son operadores del kirchnerismo, luego que el juez Marcelo Bersanelli declarara admisible el amparo presentado por el gremio de los Judiciales Provinciales a la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y dictara una serie de medidas cautelares mientras se resuelve la cuestión de fondo, es decir, si la ley es constitucional o no.

 
Con el título “violación de la división de poderes en provincia de Santa Cruz“, el mandatario provincial hizo este sábado un posteo en las redes sociales donde, además, afirmó: “Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz. A través de sus operadores judiciales Fernando Basanta y Marcelo Bersanelli, ejecutaron un golpe judicial que viola la división de poderes en Santa Cruz”.

Asimismo, Vidal -que en la publicación arrobó a dirigentes políticos, gobernadores, integrantes de la Corte Suprema y hasta medios de comunicación- señaló que “la Justicia cooptada viola la Constitución e impide una vez más la aplicación de una ley votada por el Poder Legislativo durante esta gestión de gobierno”. Finalmente, se preguntó: “¿Cuál es el límite CFK? ¿Cuál es el límite Máximo? ¿Son capaces de hacer llegar a Santa Cruz a la intervención federal?”.

La medida de Bersanelli
La medida del juez Bersanelli responde a que la semana próxima empezarían a ser tratadas las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo provincial a la Cámara de Diputados, más precisamente en la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Por otra parte, el dictamen exige una medida interina en los términos previstos en el artículo 4 inciso 1 de la Ley 3.947, donde dispone que la Cámara de Diputados de la provincia “se abstenga de dar tratamiento a las ternas elevadas por el Poder Ejecutivo para designar a los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia, ello por el término de 10 días o hasta el dictado de una resolución respecto de la medida cautelar peticionada, lo que ocurra primero”.

A la hora de fundamentar las medidas, Bersanelli indicó: “Teniendo en cuenta que la finalidad del presente proceso es el dictado de una medida cautelar autónoma hasta tanto recaiga sentencia en la acción de inconstitucionalidad cuya promoción se encuentra pendiente, considerando que la actora argumenta cuestiones de gravedad institucional que comprometen a su entender la constitucionalidad de la Ley 3.949 por entenderla irrazonable e incompatible con el sistema republicano, siendo que, como se indica en la presentación y es de público y notorio conocimiento, ya se han elevado para su consideración por el Poder Legislativo las ternas para la designación de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia resultando inminente su tratamiento, se encuentran configuradas las circunstancias graves y objetivamente impostergables que justifican el dictado de la medida interina señalada“.

 
Leguizamón dijo lo suyo
Quien también se refirió al tema fue el vicegobernador Fabián Leguizamón. A través de las redes sociales, manifestó: “Es polémica la contradicción del secretario general del gremio de Judiciales de Santa Cruz (Franco Mascheroni)”, ya que “días atrás apoyaba la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y hoy busca frenar esta ley, sin siquiera haber convocado a asamblea“.

Te puede interesar
67

Tensión en el Ministerio de Salud: trabajadores reclamaron reapertura de paritarias

patagoniahoy
Actualidad19/09/2025

Trabajadores de la salud de Santa Cruz se manifestaron en el Ministerio de Salud y Ambiente tras el fracaso de una audiencia de conciliación obligatoria. Reclaman la reapertura inmediata de paritarias y denuncian postergaciones que dilatan la negociación hasta octubre. Bárbara Ricón, trabajadora del sector, advirtió que los salarios están muy por debajo del costo de vida y criticó la gran presencia policial en el lugar que generó una escalada en la tensión en el lugar.

multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

Lo más visto
vacas-otras-estancias-728x485

Senasa actualizó la normativa para el transporte de animales vivos

patagoniahoy
General19/09/2025

El organismo publicó la resolución 723/2025 que incorpora nuevos medios de transporte, crea habilitaciones provisorias y establece un programa de certificación para fabricantes de vehículos. También amplía el listado de unidades que no requieren autorización sanitaria.

67

Tensión en el Ministerio de Salud: trabajadores reclamaron reapertura de paritarias

patagoniahoy
Actualidad19/09/2025

Trabajadores de la salud de Santa Cruz se manifestaron en el Ministerio de Salud y Ambiente tras el fracaso de una audiencia de conciliación obligatoria. Reclaman la reapertura inmediata de paritarias y denuncian postergaciones que dilatan la negociación hasta octubre. Bárbara Ricón, trabajadora del sector, advirtió que los salarios están muy por debajo del costo de vida y criticó la gran presencia policial en el lugar que generó una escalada en la tensión en el lugar.