ARA San Juan: Tribunal rechazó recurso de casación y ratificó que el juicio se hará en Santa Cruz

Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.

Actualidad19/08/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.917afcd0a9e375d9.bm9ybWFsLndlYnA=

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz rechazó un recurso para que la Cámara de Casación revise la competencia para el juicio oral y público que deberá realizarse por el hundimiento del submarino Ara San Juan ocurrido en noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.

El fiscal Julio Zárate y la defensa de uno de los acusados interpusieron un recurso para que Casación revise la decisión del Tribunal de Santa Cruz por la que se declaró competente para realizar el debate.

En la causa se debatió sobre la jurisdicción en la que debe realizarse el juicio. La disputa fue si el mismo debía llevarse a cabo en Mar del Plata, en la Ciudad de Buenos Aires o en Santa Cruz donde tramitó todo el expediente.

Decisión del Tribunal de Santa Cruz

El Tribunal del sur del país con el voto de los jueces Mario Reynaldi, Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto definió en julio pasado que los integrantes de la Armada acusados deben ser juzgados en Santa Cruz.

Se rechazaron así los pedidos de traslado de la causa a Mar del Plata o CABA interpuestos por la fiscalía, por los acusados y por la querella de Luis Tagliapietra, ya que se consideró que el lugar de los hechos y la jurisdicción del submarino argentino corresponden a la zona donde ocurrió la tragedia.

En cambio, la abogada Valeria Carreras que representa a la mayoría de los familiares de las víctimas había sostenido que el caso debe juzgarse en Santa Cruz, postura que finalmente prevaleció.

 El Juicio por el ARA San Juan finalmente se hará en Santa Cruz
La fiscalía y uno de los acusados interpusieron recurso para que el debate sea resuelto por Casación, lo que fue rechazado ahora por el Tribunal.

“La competencia del Juzgado Federal de Caleta Olivia fue definida oportunamente por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. La intervención de éste Tribunal es una consecuencia lógica de aquella definición, por aplicación razonada del derecho procesal y sustancial vigente”, ratificó el Tribunal Oral.

“Llama poderosamente la atención que algunas de las partes se agravien ocho años después de tal competencia, siendo que consistieron todo lo actuado por el Juzgado de Instrucción”, añadieron los jueces.

Acusados del caso

Irán a juicio el contraalmirante Luis López Mazzeo, quien en el momento de la tragedia era comandante de Adiestramiento y Alistamiento (máximo cargo operativo en la Armada); el capitán de navío Claudio Villamide, conducía la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.

En un tramo de la causa también están denunciados el expresidente Mauricio Macri, su entonces ministro de Defensa Oscar Auad y el ex jefe de la Armada Marcelo Srur, expediente que continúa tramitándose en el juzgado de Caleta Olivia.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
87

Santa Cruz viaja a la final de los Juegos Evita en Mar del Plata

patagoniahoy
Deportes28/09/2025

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.