
YCRT ya es sociedad anónima: el nuevo nombre que dispuso el gobierno nacional
Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
Actualidad19/08/2025 patagoniahoyEl Tribunal Oral Federal de Santa Cruz rechazó un recurso para que la Cámara de Casación revise la competencia para el juicio oral y público que deberá realizarse por el hundimiento del submarino Ara San Juan ocurrido en noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.
El fiscal Julio Zárate y la defensa de uno de los acusados interpusieron un recurso para que Casación revise la decisión del Tribunal de Santa Cruz por la que se declaró competente para realizar el debate.
En la causa se debatió sobre la jurisdicción en la que debe realizarse el juicio. La disputa fue si el mismo debía llevarse a cabo en Mar del Plata, en la Ciudad de Buenos Aires o en Santa Cruz donde tramitó todo el expediente.
Decisión del Tribunal de Santa Cruz
El Tribunal del sur del país con el voto de los jueces Mario Reynaldi, Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto definió en julio pasado que los integrantes de la Armada acusados deben ser juzgados en Santa Cruz.
Se rechazaron así los pedidos de traslado de la causa a Mar del Plata o CABA interpuestos por la fiscalía, por los acusados y por la querella de Luis Tagliapietra, ya que se consideró que el lugar de los hechos y la jurisdicción del submarino argentino corresponden a la zona donde ocurrió la tragedia.
En cambio, la abogada Valeria Carreras que representa a la mayoría de los familiares de las víctimas había sostenido que el caso debe juzgarse en Santa Cruz, postura que finalmente prevaleció.
El Juicio por el ARA San Juan finalmente se hará en Santa Cruz
La fiscalía y uno de los acusados interpusieron recurso para que el debate sea resuelto por Casación, lo que fue rechazado ahora por el Tribunal.
“La competencia del Juzgado Federal de Caleta Olivia fue definida oportunamente por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. La intervención de éste Tribunal es una consecuencia lógica de aquella definición, por aplicación razonada del derecho procesal y sustancial vigente”, ratificó el Tribunal Oral.
“Llama poderosamente la atención que algunas de las partes se agravien ocho años después de tal competencia, siendo que consistieron todo lo actuado por el Juzgado de Instrucción”, añadieron los jueces.
Acusados del caso
Irán a juicio el contraalmirante Luis López Mazzeo, quien en el momento de la tragedia era comandante de Adiestramiento y Alistamiento (máximo cargo operativo en la Armada); el capitán de navío Claudio Villamide, conducía la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.
En un tramo de la causa también están denunciados el expresidente Mauricio Macri, su entonces ministro de Defensa Oscar Auad y el ex jefe de la Armada Marcelo Srur, expediente que continúa tramitándose en el juzgado de Caleta Olivia.
Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.
Los gobernadores de las cinco provincias que conforman ese espacio federal en la Argentina, entre las que se encuentra Claudio Vidal de Santa Cruz, definieron los candidatos a legisladores nacionales para las elecciones del 26 de octubre. El detalle provincia por provincia.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que la provincia garantizará el transporte, hospedaje, alimentación y vestimenta de los deportistas. El mandatario provincial destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y expresó su deseo de éxito a la delegación provincial.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.