
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.
General27/10/2025 patagoniahoy
El intendente Javier Belloni se mostró exultante tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas del domingo. El jefe comunal destacó que, una vez más, El Calafate volvió a ser el bastión clave que permitió a Fuerza Santacruceña imponerse en el total provincial
Con más de 6.400 votos sobre un total de 13.629 electores, el Frente Fuerza Santacruceña logró casi el 50 por ciento de los sufragios positivos en la villa turística. Aventajó por 2.000 a La Libertad Avanza (LLA), una diferencia que terminó siendo decisiva en el contexto provincial, donde FS ganó por 728 votos.
“Es muy difícil hacer una elección de 50 puntos cuando hay ocho candidatos. Eso habla del compromiso de la gente y del trabajo de nuestra militancia”, subrayó Belloni.
Belloni recordó que en la elección de 2023 el espacio había sufrido una dura derrota en su propio territorio, cuando La Libertad Avanza se impuso en El Calafate en las presidenciales. Por eso, la recuperación de este domingo tiene un valor simbólico y político.
“Retomamos la fuerza de una manera impresionante, con más de 2.000 votos de diferencia. Calafate no para, más allá de las adversidades, y los frutos se ven en las urnas”, señaló Belloni en la entrevista con FM Dimensión.
El intendente aseguró que la comunidad local fue el motor que impulsó a Fuerza Santacruceña hacia la victoria provincial. En contraste con otras localidades donde el resultado fue parejo o adverso, la amplia ventaja conseguida en El Calafate terminó inclinando la balanza a favor de la lista encabezada por Juan Carlos Molina.
“En ningún lugar de la provincia se hizo una diferencia como acá. Eso nos llena de orgullo y nos da aire para los dos años que vienen”, dijo.
La elección del oficialismo provincial
En su análisis, Belloni también se refirió a la elección del gobierno provincial, que quedó fuera del reparto de bancas. Sin entrar en confrontaciones directas, consideró que el resultado obliga al oficialismo a una profunda revisión.
“El gobernador tiene que hacer una lectura clara. Hay que comunicarse más, interactuar más. Si todo es pelea y enojo, es muy difícil que la sociedad te interprete”, afirmó.
El intendente remarcó que Santa Cruz necesita una etapa de cooperación entre instituciones para avanzar en temas clave, y mencionó obras pendientes en su ciudad: redes de agua, gas e iluminación. “Si hacemos buenas lecturas, se vienen tiempos de oportunidades para todos”, expresó.
Autocrítica y renovación
Uno de los pasajes más autocríticos de la entrevista llegó cuando Belloni habló sobre el presente del peronismo a nivel provincial y nacional. Consideró que el movimiento debe reconocer errores y renovar liderazgos. “Tenemos que hacernos cargo de lo que hicimos mal. El costo no lo pueden pagar todos”, admitió.
Según el intendente, el peronismo sigue siendo “la mejor alternativa porque piensa con la gente adentro”, pero advirtió que la sociedad demanda gestos de cambio.
“Siempre terminamos en la foto los mismos, y la gente se cansó de eso. Hay que generar nuevas alternativas”, señaló, incluso reconociendo que él mismo podría dar un paso al costado “si eso sirve para que el justicialismo levante la bandera de la igualdad”.
Belloni cerró su análisis con un mensaje amplio, dirigido tanto al oficialismo provincial como al gobierno nacional. “Todos tenemos que hacer una lectura de lo que la sociedad está pidiendo. Si logramos interpretarlo, se vienen tiempos de oportunidades para todos”, concluyó.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

Así lo expresó el vicegobernador de Santa Cruz durante el acto de la apertura de sobres para las áreas petroleras maduras. "Constituye un paso clave para recuperar producción, inversión y empleo", dijo.

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

La falta de suministro se extiende a distintos sectores de la ciudad y afecta a instituciones educativas. Vecinos reclaman que se declare la emergencia hídrica.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.