
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.
General27/10/2025 patagoniahoy
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, bajo la conducción de la Dra. María Lorena Ross, concretó durante el mes de octubre el pago de $127.235.212 a 63 establecimientos sanitarios distribuidos en 14 localidades de la provincia. Los fondos provienen del Programa SUMAR+, una política sanitaria nacional que promueve el fortalecimiento del sistema público a través de la recuperación de costos y la mejora en la gestión de los servicios de salud.
El desembolso representa un hito administrativo, ya que desde la implementación de la Ley de Administración Financiera, el 1° de enero de 2023, no se habían efectuado transferencias a los efectores provinciales.
Gestión y relanzamiento del SUMAR+
La medida forma parte del proceso de reactivación del Programa SUMAR+, impulsado por el equipo de la Dra. Ross junto a los Secretarios de Estado y directivos de hospitales. De manera inmediata, se gestionó además un nuevo pago por $73.190.458, con el cual el Ministerio logró regularizar todas las obligaciones pendientes hasta el 30 de septiembre de 2025.
El Programa SUMAR+, con más de 20 años de trayectoria en la Argentina, nació como el Plan Nacer y hoy continúa siendo una herramienta clave para el financiamiento del sistema sanitario público, premiando el rendimiento y la eficiencia de los establecimientos de salud.
Trabajo articulado y compromiso institucional
Gracias al compromiso del equipo ministerial y al trabajo conjunto con los directores de hospitales, responsables de Centros de Atención Primaria y de Centros Integradores Comunitarios, la provincia logró generar los fondos necesarios para potenciar la facturación al Programa SUMAR+.
El objetivo ahora es incrementar la capacidad de gestión y reinversión de los recursos en el sistema de salud, fortaleciendo la atención en cada localidad de Santa Cruz.
“Estamos ordenando, regularizando y reactivando un programa que representa una herramienta concreta de apoyo a los hospitales y centros de salud de toda la provincia”, destacaron desde el Ministerio.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

Así lo expresó el vicegobernador de Santa Cruz durante el acto de la apertura de sobres para las áreas petroleras maduras. "Constituye un paso clave para recuperar producción, inversión y empleo", dijo.

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.