Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

General27/10/2025 patagoniahoy
jose-alvarez

José Daniel Álvarez, jefe de Gabinete de la provincia y candidato a diputado nacional por Por Santa Cruz, reconoció la derrota de su espacio en los comicios legislativos, enfatizando la necesidad de ser "respetuosos" de la voluntad popular y realizar una profunda "lectura" de los resultados.

 
    
POLITICA
Vidal reconoció la derrota y llamó a "seguir trabajando para poner de pie a Santa Cruz"
En una entrevista post-electoral,  Álvarez confirmó que los números definitivos posicionan a su espacio "del lado de la derrota", y felicitó a los ganadores, afirmando que su espacio respeta la decisión del pueblo santacruceño.

 

Análisis de la Derrota: Malestar Social y Voto Castigo
 

El candidato de la fuerza oficialista provincial no dudó en señalar los factores que, a su juicio, influyeron en el resultado negativo para su partido:

Malestar y Enojo Social: Álvarez identificó una "percepción de un malestar, un enojo social marcado, producto del costo de vida, de los salarios que no alcanzan".
Retiro de YPF y Despidos: Mencionó específicamente el impacto de los "despidos que hubieron en zona norte por la retirada de YPF".
Golpe al Oficialismo: Reconoció que la "cuestión salarial" y la crisis económica a nivel nacional "siempre golpea" a los gobiernos oficialistas en las elecciones de medio término, y "esta vez no fue la excepción".
 

El Fenómeno Nacional y el "Mapa Violeta"
 

Al hacer una lectura más macro del escenario nacional, Álvarez se mostró sorprendido por el amplio triunfo del partido libertario, señalando un "fuerte apoyo a nivel nacional de La Libertad Avanza".

Consultado sobre la falta de éxito de las "avenidas del medio" en un contexto de alta "volatilidad dialéctica" y violencia verbal en la política, el jefe de Gabinete señaló: "Indudablemente hay un apoyo manifiesto al gobierno nacional. El mapa de la República Argentina hoy está pintado en violeta e indudablemente hay cuestiones que hay que tratar de entender y ponerse a trabajar."

 

La Gestión Continúa: "Somos Gobierno"
 

Pese al resultado adverso, Álvarez fue enfático al asegurar que la derrota no paralizará la gestión. Ante la pregunta sobre cómo continuará su trabajo, sentenció: "Mañana es un día de trabajo, nosotros somos gobierno, tenemos que ocuparnos de las cuestiones que tenemos que solucionar".

Sostuvo que el gobierno provincial está haciendo un "esfuerzo muy grande" para sostener el funcionamiento del Estado, y que la lectura política profunda se hará con el correr de los días.

Álvarez diferenció la importancia de esta elección de medio término (tradicionalmente "esquiva" a los oficialismos) de las provinciales futuras: "Entendemos que las elecciones de fondo, las más importantes son, por lo menos a nivel provincial, las elecciones para la gobernación de la provincia y para ello falta un tiempo".

 

Diálogo Abierto y Fortalecimiento Nacional
 

Finalmente, el funcionario no descartó posibles reuniones con los diputados nacionales electos: "Este es un gobierno de puertas abiertas, todo lo que sea sano para la vida de nuestros vecinos y para fortalecer la democracia tiene que ser practicado y concretado".

Álvarez concluyó su mensaje con una nota de optimismo, pidiendo a la gente que sepa que "el mensaje en las urnas va a ser escuchado" y agradeciendo a quienes votaron por Por Santa Cruz, una fuerza que busca una "opción distinta para seguir de frente construyendo la Santa Cruz que queremos".

El jefe de Gabinete y candidato reconoció que, con el resultado, el Gobierno Nacional saldrá "muy fortalecido" en ambas Cámaras, lo que le permitirá aplicar sus políticas de intervención con "mayor holgura".

Te puede interesar
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.