Estudiantes santacruceños podrán viajar con descuento durante el receso invernal

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, anunció que ya se encuentra disponible la inscripción para acceder al boleto universitario invernal, destinado a estudiantes santacruceños que regresan a la provincia durante el receso de julio.

General23/06/2025 patagoniahoy
colectivo-ombinus-interior

En el marco de las políticas de acompañamiento impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, la Subsecretaría de Transporte de la provincia implementa el boleto estudiantil universitario, una herramienta que permite a los estudiantes santacruceños que residen fuera de la provincia volver a sus hogares durante el receso invernal, con un subsidio del 70% del valor del pasaje.

“El objetivo es claro: que los estudiantes que están lejos puedan reencontrarse con sus familias. Por instrucción del gobernador, el Estado cubre la mayor parte del boleto, y los jóvenes solo abonan el 30?%”, explicó José Maldonado, subsecretario de Transporte.

El beneficio alcanza a quienes cursan estudios universitarios en Buenos Aires y Córdoba, y los pasajes son gestionados mediante la empresa Marga Taqsa, con quien el Gobierno Provincial mantiene un convenio vigente desde 2024.

Fechas:

-Salida hacia Santa Cruz: 7 de julio

-Regreso a Buenos Aires y Córdoba: 31 de julio

Inscripción:

Los interesados deben inscribirse antes del viaje a través de los siguientes canales:

Sitio web: transporte.santacruz.gob.ar

Correo electrónico: [email protected]

WhatsApp oficial Boleto Estudiantil: 2966 38 87 69

WhatsApp Marga Taqsa: 2966 35 05 82

“La inscripción ya está abierta. Es importante que los estudiantes se anoten con anticipación para asegurar su lugar en el primer colectivo”, remarcó Maldonado.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.