Cómo fue la primera visita oficial de un Gobernador a El Chaltén municipio

La visita de Claudio Vidal es la primera de un mandatario provincial desde 2012, cuando El Chaltén aun era comisión de fomento. Tras el acto de entrega de 22 viviendas recorrió dos escuelas y se entrevistó con padres de cooperadoras. Luego visitó el campo de Doma y por último tuvo un encuentro con vecinos que reclamaron en el acto por la ampliación del ejido urbano.

Actualidad20/06/2025 patagoniahoy
1111

Ayer gobernador Vidal realizó su primera visita oficial a El Chaltén, y a la vez puso fin a un largo periodo de ausencia de mandatarios a esa localidad. El último antecedente se remonta a octubre de 2012, cuando el Gobernador Daniel Peralta asistió al acto por el 27° aniversario de fundación de El Chaltén.

 
La localidad aún era una comisión de fomento. Recién en 2015 se convirtió en Municipio, pero durante los dos periodos de gobierno de Alicia Kirchner, nunca visitó oficialmente la villa cordillerana. Seguramente la causa fue evitar el clima social de la comunidad ante  la demanda prolongada y aún no resuelta de la ampliación del ejido urbano, que permita descomprimir la crisis habitacional.

Ayer Vidal también tuvo un reclamo de los “sin tierra” durante el acto de entrega de las 22 Viviendas. Tras el acto en el gimnasio municipal, él y sus funcionarios, acompañados del Intendente Néstor Ticó, visitaron las 22 viviendas junto a los vecinos adjudicatarios.

 Emoción en la entrega de 22 viviendas en El Chaltén
Luego caminó unas cuadras hacia el Colegio Secundario N°28 “Prof. Nancy Arco” y habló con padres que integran la cooperadora. Junto al mandatario estaba la titular del CPE, Iris Rasgido, quienes semanas atrás les anunció a los padres que el gobierno finalizará la construcción del SUM anexo al colegio, y cuya obra está detenida desde 2017.

Vidal nuevamente se comprometió a finalizar las instalaciones que recorrió, al igual que el interior del colegio.

El mandatario provincial también visitó la Escuela Primaria N°59 “Los Notros”, donde también habló con integrantes de la Cooperadora. Ante ellos se comprometió a adquirir el equipamiento que permita renovar totalmente la Sala de Informática (informaremos aparte) y realizar otras reparaciones.

De allí la comitiva se trasladó al Campo de Doma, en la zona alta de El Chaltén. Vidal tuvo una reunión con los integrantes de la Agrupación Gaucha “Juana Sepúlveda”.

 El gobernador terminó su actividad oficial reuniéndose con un grupo de los vecinos que viene reclamando por terrenos para poder construir sus viviendas. En el encuentro que duró mas de una hora y sobre el cual ampliaremos en un próximo informe, se conversó sobre las distintas posibilidades que existen para ampliar el ejido urbano, tanto dentro de la jurisdicción Parque Nacional como por fuera del mismo.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.