La UNPA lanza Diplomatura en Docencia Universitaria con alcance nacional y más de 240 inscriptos

El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.

General17/06/2025 patagoniahoy
Diplomatura-Docencia-Apertura

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), junto a ADIUNPA y la CONADU Histórica, realizará mañana martes a las 9:00 el acto de apertura de la Diplomatura Superior en Docencia Universitaria, una propuesta formativa que marca un hito por su alcance federal y su origen en el ámbito paritario universitario.

La primera cohorte contará con más de 240 docentes e investigadores provenientes de universidades de todo el país, que integran asociaciones de base afiliadas a la federación nacional CONADU Histórica. El lanzamiento se realizará de manera virtual, mediante herramientas de mediación tecnológica, y será transmitido en directo por el canal de YouTube del posgrado de la UNPA:
  Ver en vivo

La iniciativa surge del convenio firmado en marzo de este año entre la Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla; la Secretaria General de CONADU Histórica, Prof. Francisca Staiti; el Secretario Adjunto, Prof. Oscar Vallejos, y la Secretaria General de ADIUNPA, Prof. Karina Dodman. El acuerdo no solo permitió lanzar esta diplomatura con alcance nacional, sino que también contempla el desarrollo conjunto de una Especialización en Docencia Universitaria, la cual será presentada ante la CONEAU para su acreditación.

La Diplomatura es parte del proyecto de Posgrado que la UNPA lleva adelante en cooperación académica con ADIUNPA y fue aprobada por el Consejo Superior de la universidad en 2022. Constituye un logro derivado del trabajo paritario entre la institución y la representación gremial docente.

El trayecto formativo tendrá una duración de 12 meses, con una carga horaria mínima de 270 horas, y será dictado completamente en modalidad virtual a través del entorno UNPAbimodal, plataforma de educación a distancia de la universidad.

Está dirigido a profesionales, docentes e investigadores de cualquier especialidad, con títulos de grado, pregrado o terciarios, que tengan interés en profundizar su formación en la enseñanza universitaria.

La Diplomatura no solo apuesta a fortalecer la práctica docente en la educación superior, sino que representa una experiencia de articulación institucional y sindical inédita, que busca ampliar derechos y oportunidades de formación para quienes integran el sistema universitario público argentino.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.