Mario Albarrán renunció y denunció violación de secretos en concursos del Consejo de la Magistratura

El juez de Caleta Olivia impulsó la denuncia luego de presentar su renuncia indeclinable. El escrito plantea la posible comisión del delito de violación de secretos, tras un encuentro en el que se cuestionó su intervención en los concursos 104 y 105.

General10/06/2025 patagoniahoy
Mario-Albarran-asumio-en-2018-como-juez-en-la-Camara-del-Crimen-de-Caleta-Olivia.

Este lunes se confirmó la renuncia del juez de Caleta Olivia, Mario Alfredo Albarrán, a su cargo en el Consejo de la Magistratura. Según fuentes consultadas, un llamado de un emisario de la Asociación de Magistrados habría influido en su decisión, manifestando solidaridad con el desplazado Daniel Mariani.

Tras darse a conocer esta información,la denuncia que Albarrán presentó en el Juzgado de Instrucción N°1 de Caleta Olivia por la posible violación de secretos en los concursos 104 y 105.

El planteo se originó después de una reunión vía Zoom, realizada este 5 de junio, con integrantes de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial. Durante el encuentro, la Dra. Gabriela Luján Barrientos, secretaria del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Río Gallegos, cuestionó a Albarrán afirmando que le constaba que él había modificado la calificación propuesta por el asesor externo del jurado en dichos concursos.

Albarrán respondió que, según el reglamento, “los exámenes eran anónimos, por lo que los Consejeros no podemos conocer la identidad de las personas que redactaron los exámenes escritos al momento de su corrección y que tampoco el asesor externo puede conocer esa identidad”.

Además, indicó que “la participación de asesores en los concursos no es obligatoria para el Consejo, sino facultativa, pero que pese a esa circunstancia es política actual del Consejo mantener la intervención de asesores externos, aun cuando sus dictámenes no son vinculantes”.

Explicó que las deliberaciones del jurado tienen carácter secreto y que la información mencionada por Barrientos no debería ser de su conocimiento: “Esa información, de ser cierta, no debería ser de su conocimiento por formar parte de una deliberación que por reglamento es reservada. Por lo que solicité que me informara cómo la había obtenido, respondiéndome que eso no era posible, por lo que le adelanté que me vería en la obligación de radicar la presente denuncia”.

El escrito solicita determinar si se configuró el delito de violación de secretos previsto en el artículo 157 del Código Penal y establecer la responsabilidad de quienes pudieran estar involucrados.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.