Mario Albarrán renunció y denunció violación de secretos en concursos del Consejo de la Magistratura

El juez de Caleta Olivia impulsó la denuncia luego de presentar su renuncia indeclinable. El escrito plantea la posible comisión del delito de violación de secretos, tras un encuentro en el que se cuestionó su intervención en los concursos 104 y 105.

General10/06/2025 patagoniahoy
Mario-Albarran-asumio-en-2018-como-juez-en-la-Camara-del-Crimen-de-Caleta-Olivia.

Este lunes se confirmó la renuncia del juez de Caleta Olivia, Mario Alfredo Albarrán, a su cargo en el Consejo de la Magistratura. Según fuentes consultadas, un llamado de un emisario de la Asociación de Magistrados habría influido en su decisión, manifestando solidaridad con el desplazado Daniel Mariani.

Tras darse a conocer esta información,la denuncia que Albarrán presentó en el Juzgado de Instrucción N°1 de Caleta Olivia por la posible violación de secretos en los concursos 104 y 105.

El planteo se originó después de una reunión vía Zoom, realizada este 5 de junio, con integrantes de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial. Durante el encuentro, la Dra. Gabriela Luján Barrientos, secretaria del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Río Gallegos, cuestionó a Albarrán afirmando que le constaba que él había modificado la calificación propuesta por el asesor externo del jurado en dichos concursos.

Albarrán respondió que, según el reglamento, “los exámenes eran anónimos, por lo que los Consejeros no podemos conocer la identidad de las personas que redactaron los exámenes escritos al momento de su corrección y que tampoco el asesor externo puede conocer esa identidad”.

Además, indicó que “la participación de asesores en los concursos no es obligatoria para el Consejo, sino facultativa, pero que pese a esa circunstancia es política actual del Consejo mantener la intervención de asesores externos, aun cuando sus dictámenes no son vinculantes”.

Explicó que las deliberaciones del jurado tienen carácter secreto y que la información mencionada por Barrientos no debería ser de su conocimiento: “Esa información, de ser cierta, no debería ser de su conocimiento por formar parte de una deliberación que por reglamento es reservada. Por lo que solicité que me informara cómo la había obtenido, respondiéndome que eso no era posible, por lo que le adelanté que me vería en la obligación de radicar la presente denuncia”.

El escrito solicita determinar si se configuró el delito de violación de secretos previsto en el artículo 157 del Código Penal y establecer la responsabilidad de quienes pudieran estar involucrados.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.