
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El juez de Caleta Olivia impulsó la denuncia luego de presentar su renuncia indeclinable. El escrito plantea la posible comisión del delito de violación de secretos, tras un encuentro en el que se cuestionó su intervención en los concursos 104 y 105.
General10/06/2025 patagoniahoyEste lunes se confirmó la renuncia del juez de Caleta Olivia, Mario Alfredo Albarrán, a su cargo en el Consejo de la Magistratura. Según fuentes consultadas, un llamado de un emisario de la Asociación de Magistrados habría influido en su decisión, manifestando solidaridad con el desplazado Daniel Mariani.
Tras darse a conocer esta información,la denuncia que Albarrán presentó en el Juzgado de Instrucción N°1 de Caleta Olivia por la posible violación de secretos en los concursos 104 y 105.
El planteo se originó después de una reunión vía Zoom, realizada este 5 de junio, con integrantes de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial. Durante el encuentro, la Dra. Gabriela Luján Barrientos, secretaria del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Río Gallegos, cuestionó a Albarrán afirmando que le constaba que él había modificado la calificación propuesta por el asesor externo del jurado en dichos concursos.
Albarrán respondió que, según el reglamento, “los exámenes eran anónimos, por lo que los Consejeros no podemos conocer la identidad de las personas que redactaron los exámenes escritos al momento de su corrección y que tampoco el asesor externo puede conocer esa identidad”.
Además, indicó que “la participación de asesores en los concursos no es obligatoria para el Consejo, sino facultativa, pero que pese a esa circunstancia es política actual del Consejo mantener la intervención de asesores externos, aun cuando sus dictámenes no son vinculantes”.
Explicó que las deliberaciones del jurado tienen carácter secreto y que la información mencionada por Barrientos no debería ser de su conocimiento: “Esa información, de ser cierta, no debería ser de su conocimiento por formar parte de una deliberación que por reglamento es reservada. Por lo que solicité que me informara cómo la había obtenido, respondiéndome que eso no era posible, por lo que le adelanté que me vería en la obligación de radicar la presente denuncia”.
El escrito solicita determinar si se configuró el delito de violación de secretos previsto en el artículo 157 del Código Penal y establecer la responsabilidad de quienes pudieran estar involucrados.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.