“Mi hijo está abandonado”: denuncia por falta de cobertura médica para un niño con hidrocefalia

Walter Stoiko, vecino de El Calafate, denunció que su hijo Enzo quien padece hidrocefalia, ceguera y problemas pulmonares no recibe la medicación ni los insumos esenciales para su tratamiento, a pesar de un amparo judicial iniciado hace más de dos años. “A veces no tengo ni para comer”, expresó desesperado.

Actualidad07/06/2025 patagoniahoy
15ec024f6f10be52051753049dbcf077

La hidrocefalia es una afección grave provocada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Puede generar desde el crecimiento anormal del cráneo en bebés, hasta problemas cognitivos, visuales, motores y de continencia en niños y adultos.

En El Calafate, Walter Stoiko lucha cada día por la vida de su hijo Enzo, quien no solo padece hidrocefalia, sino también ceguera, complicaciones pulmonares y crisis de epilepsia. A pesar de contar con un amparo judicial vigente desde hace más de dos años, aún no recibe la cobertura necesaria para garantizarle una mínima calidad de vida.

“Mi hijo está abandonado. Me endeudé para conseguir medicación, pañales, todo. A veces no tengo ni para comer. Es inhumano”, denunció Walter en declaraciones conmovedoras.

La situación se agravó en los últimos meses: ante la falta de insumos médicos, Walter se vio obligado a alimentar a su hijo con un suplemento no adecuado, lo que derivó en un aumento de las crisis epilépticas que sufre Enzo. “El municipio sabe, la obra social sabe, el juzgado sabe, y nadie hace nada”, sostuvo con impotencia el padre.

Walter decidió visibilizar públicamente su situación, no solo por su hijo, sino también por otras familias que atraviesan situaciones similares, muchas veces silenciadas por miedo o desesperanza, “yo hablo por Enzo, pero también por los que no se animan. Muchos padres tienen miedo”, cerró.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.