La deuda de los municipios con la Caja de Previsión Social es de más de 111 mil millones de pesos

Así lo informaron desde el organismo previsional de la provincia e indicaron que el monto corresponde a aportes personales y patronales no depositados a la fecha. La Ley Previsional Nº 1782 establece la obligación de los empleadores de transferir, mensualmente, esos fondos que se deducen de los haberes de los trabajadores.

Actualidad04/06/2025 patagoniahoy
CAJA-DE-PREVISION1-728x506

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz informó que la deuda histórica acumulada por parte de municipios y comisiones de fomento de la provincia asciende actualmente a $111.226.393.329,27. Según indicaron a través de un comunicado, el monto corresponde a aportes personales y patronales, que se deducen a los trabajadores y no han sido depositados hasta la fecha.

El artículo 18, inciso b, de la Ley Previsional 1782, establece que los organismos empleadores -incluidos municipios y comisiones de fomento- deben “depositar en la cuenta indicada por la Caja, dentro de los primeros siete días corridos de cada mes, las sumas deducidas durante el mes anterior y los correspondientes aportes patronales”.

Desde el organismo advirtieron que “el incumplimiento de esta norma afecta directamente el equilibrio del sistema previsional provincial, que se sostiene con un principio de solidaridad entre trabajadores activos, empleadores y jubilados” y señalaron que “este tipo de deudas no solo representan un compromiso pendiente por parte de los organismos responsables, sino que además impactan en la sustentabilidad del sistema”.

Asimismo, comunicaron que “se encuentran impulsando acciones de regularización y promoviendo el diálogo institucional para que las municipalidades y comisiones de fomento comiencen a transferir el aporte mensual correspondiente. Esto permitirá luego avanzar en la negociación para saldar la deuda histórica, cumpliendo así con la responsabilidad legal establecida por la Ley 1782”.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto