
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
Los legisladores del bloque de Unión por la Patria solicitan a las autoridades pertinentes puedan arbitrar los medios para que dichos plazos de cierre, estipulados entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, puedan acortarse. También alertaron por la logística sanitaria, ya sea de derivaciones o de insumos puntualmente oncológicos, así como también respecto a la paralización del turismo.
General27/05/2025 patagoniahoyEl Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos cerrará completamente sus operaciones entre el 1 de septiembre y el 22 de diciembre de 2025, debido a una reparación integral de su pista principal (07/25), después de más de 20 años sin una intervención estructural profunda.
Esta noticia sorprendió a más de uno, sobre todo aquellas personas que ya tenían comprado sus pasajes con anterioridad, como los que por motivos de trabajo o de salud tienen que viajar al norte del país durante esos meses. También coincide con la fecha de la carrera del Turismo Nacional previsto para el mes de octubre, algo que quedó muy cerca de suspender, y hasta la fiesta por el Aniversario de Río Gallegos, entre otras.
Ante esto, en la legislatura provincial se presentó un proyecto por parte del bloque de Unión por la Patria donde se expresa una “enorme preocupación” por la decisión del Gobierno Nacional, a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), de autorizar a Aeropuertos 2000 S.A. a realizar obras que implican el cierre del Aeropuerto Internacional.
Logística
Mientras que se le solicita al Gobierno Provincial que arbitre todos los mecanismos institucionales que resguarden a la capital de la provincia y todos sus habitantes en general por este decisión anunciada del Gobierno Nacional, “ante los perjuicios económicos, sanitarios y sociales que pudiera traer aparejados”, afirmaron.
Al momento de los argumentos, sostuvieron que entienden que las obras son necesarias para la seguridad de quienes utilizan el servicio de aeronavegación, pero que “la presente tiene el fin de solicitar a las autoridades pertinentes puedan arbitrar los medios para que dichos plazos puedan acortarse, ya sea realizando obras de manera parcial de ser posible o instruyendo a Aeropuertos 2000 S.A. que las mismas sean realizadas en el menor plazo posible”.
Asimismo, manifestaron que la preocupación se base “fundamentalmente en el perjuicio y complicación que puede traer aparejado el cierre de un Aeropuerto Internacional de cabecera en la capital de una provincia respecto a la logística sanitaria, ya sea de derivaciones o de insumos puntualmente oncológicos, así como también respecto a la paralización del turismo y lo que ello conlleva económicamente para la localidad, por nombrar dos cuestiones básicas”.
Las obras
Cabe recordar que el proyecto contempla una rehabilitación estructural completa que habilite una pista de 2.750 metros útiles, permitiendo mejorar la eficiencia operativa y responder de forma más adecuada a las exigencias del tráfico aéreo actual y futuro.
Además, la obra incorporará criterios de sustentabilidad, utilizando mezclas asfálticas semicalientes (WMA), que ayudan a reducir las emisiones contaminantes y los costos operativos, en línea con los estándares ambientales internacionales.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria con los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
El exgobernador Sergio Acevedo y el abogado José Antonio González Nora serán vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, tras la aprobación de sus pliegos este jueves en una sesión secreta (lo establece la Constitución para estos casos) cargada de tensión y polémica entre el oficialismo y la oposición
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Tanto ADOSAC como AMET esperaban una respuesta de recomposición del Poder Ejecutivo. Sin embargo, el gobierno propuso que se adelante la paritaria salarial para el lunes 17 de noviembre.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.