“No pedimos solamente mejores salarios, queremos trabajar con calidad”

El sector de Pediatría del Hospital SAMIC mantiene su decisión de no hacer guardias desde el lunes. Difundieron un esquema de atención en diferentes sectores. El viernes durante la marcha contaron sobre la reunión mantenida con las autoridades, en la que no hubo acuerdo. El martes habrá una mesa de diálogo para evaluar alternativas.

Actualidad26/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a78e446197c58bdc.bm9ybWFsLndlYnA=
Foto GentilezaAhora Calafate

La situación de los pediatras del Hospital SAMIC de El Calafate por ahora está lejos de resolverse. El viernes horas antes de una marcha anunciada por el sector convocando al apoyo de la comunidad, fueron llamados a una reunión con directivos del centro de salud. 

No hubo ningún acuerdo. “Nos intimaron a prestar una atención precarizada que desconoce una vez más la propuesta de trabajo y las necesidades de la comunidad. En tanto que dispone la distribución de los pediatras de forma arbitraria sin horarios ni nombres para las funciones propuestas”, afirman en un comunicado los pediatras.

La reunión no desactivó la movilización, que se hizo por la tarde y tuvo a apoyo de vecinos, de otros profesionales, y de autoridades locales también. 

“No vamos a aceptar trabajar cada vez peor”, dijo a Ahora Calafate  la Dra. Anabella Tonelli. “No podemos abarcar y dar una cobertura de calidad a toda la población como se merece, sin mencionar que nuestros sueldos están muy por debajo. Hace casi un año que cobramos lo mismo. Entonces es insostenible esta situación y el reclamo lo venimos haciendo con no solamente una propuesta de mejora, sino que múltiples propuestas y a todas las gestiones que han pasado por el hospital”, agregó.

Horas atrás en un comunicado indicaron que el día lunes 26 de mayo, se atenderá de la siguiente forma:

-         Consultorio de demanda espontanea de 8 a 20hs en el SUM   

-         Consultorios de niño sano en el Htal SAMIC  y CIC de 8 a 14hs y de 14 a 20hs en SAMIC

-         Internación de clínica pediátrica 24hs

“Con esta modalidad operativa, el servicio retoma las tareas suspendidas en los días previos por las medidas de fuerza, quedando a revisión de las autoridades la forma de cobertura del Área de Emergencias, a la cual no pertenecemos según el organigrama de trabajo de esta Institución”

El comunicado es firmado por todos los profesionales de Pediatria del SAMIC.

Dra Appel, Dra Aquino, Dr Ayala, Dra Caramello, Dra Gonzalez, Dra Giaccaglia, Dra Quintana, Dra Rodriguez, Dra Sciarillo, Dra Tonelli, Dra Valverdi

Te puede interesar
Bersanelli

VALDOCCO: Juez ordenó la continuidad de tecnicaturas que el CPE suspendió

patagoniahoy
Actualidad27/05/2025

Un fallo del Juez, Dr. Marcelo Bersanelli, hizo lugar a la acción de amparo promovida por la Fundación Valdocco contra el CPE, por la eliminación dos tecnicaturas que se ofrecen en el Secundario de El Calafate. También ordena restablecer el pago de sueldos a los docentes afectados, y de la deuda por alimentos para los alumnos. Tras conocer el fallo el Sacerdote Juan Carlos Molina, dijo que “la justicia no ha permitido que se abandone a las pibas y los pibes por cuestiones políticas”

700x435_el_radicalismo_y_su_dilema_de_ser_o_no_ser_se_resolvera_en_la_convencion2025423

La UCR define su destino: alianza, interna o fractura

patagoniahoy
Actualidad24/05/2025

La Convención radical será escenario clave para decidir el rol del partido en las legislativas 2025 en Santa Cruz. La tensión interna, las alianzas posibles y el riesgo de una ruptura vuelven a colocar al radicalismo frente al dilema de seguir unido o enfrentar el abismo.

Lo más visto
aeropuerto-de-rio-gallegos-pista-2-728x432

Cierre del aeropuerto: diputados piden que se acorten los tiempos

patagoniahoy
General27/05/2025

Los legisladores del bloque de Unión por la Patria solicitan a las autoridades pertinentes puedan arbitrar los medios para que dichos plazos de cierre, estipulados entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, puedan acortarse. También alertaron por la logística sanitaria, ya sea de derivaciones o de insumos puntualmente oncológicos, así como también respecto a la paralización del turismo.