Luz y gas: cómo será el nuevo trámite para acceder a los subsidios

La Secretaría de Energía revisará los subsidios luego de comprobar que usuarios de alto poder adquisitivo están registrados en nivel de Bajos Ingresos. Prevén multas y habrá un nuevo esquema para acceder a la segmentación.

General26/05/2025 patagoniahoy
TARIFAS-LUZ-Y-GAS-23D9J230D-728x416

El Gobierno procederá a una revisión general de los subsidios otorgados a los usuarios de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que hayan declarado un nivel de ingresos inferior al real, luego de detectar posibles maniobras de fraude al Estado de beneficiarios que vivían en barrios y zonas de alto poder adquisitivo, pero que se inscribieron en la categoría N2, la de menor poder adquisitivo.

según consignó el portal BAE Negocios, la revisión se llevará a cabo mediante un trámite digital cuyas características están detalladas en el anexo de la resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial, que no tendrá que ser completada por aquellos usuarios que no necesiten cambiar su condición dentro de los criterios de segmentación vigentes desde junio de 2022, cuando se establecieron los niveles 1 (de alto poder adquisitivo), 2 (bajo) y 3 (medio) para ser clasificados dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Al respecto, la norma aclaró que “no resulta necesario, a los efectos de obtener y mantener el subsidio, que quienes hayan presentado ya su declaración en el RASE vuelvan a inscribirse, salvo que el interesado considere necesario actualizar la información sobre su grupo familiar”.

En los considerandos de la norma se indicó que, en base a un relevamiento de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, se comprobó la existencia de “usuarios categorizados como Nivel 2 – Bajos Ingresos, cuyo medidor corresponde a zonas con manifiesto alto poder adquisitivo o que viven en clubes de campo en los que se abonan altas sumas en concepto de expensas, lo cual revela la capacidad contributiva de tales hogares”.


Con el objeto de evitar esas anomalías, mejorar la focalización y prevenir fraudes mediante la declaración de ingresos nulos o sub-declarados, Energía advirtió que se continuará con el cruce de información entre ingresos declarados y registrados conforme a las bases de datos disponibles.

Te puede interesar
aeropuerto-de-rio-gallegos-pista-2-728x432

Cierre del aeropuerto: diputados piden que se acorten los tiempos

patagoniahoy
General27/05/2025

Los legisladores del bloque de Unión por la Patria solicitan a las autoridades pertinentes puedan arbitrar los medios para que dichos plazos de cierre, estipulados entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, puedan acortarse. También alertaron por la logística sanitaria, ya sea de derivaciones o de insumos puntualmente oncológicos, así como también respecto a la paralización del turismo.

1748214867-m

Río Gallegos celebró el 215 aniversario de la Revolución de Mayo y del Primer Gobierno Patrio

patagoniahoy
General26/05/2025

Con un acto oficial en el mástil mayor y un desfile cívico-militar, la ciudad capital conmemoró un nuevo aniversario de la conformación del primer gobierno patrio. El acto central, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, estuvo encabezado por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Soledad Kamu, a cargo del Ejecutivo Municipal. La edil llamó a mantener vivos los ideales de unidad, coraje y justicia social que forjaron los cimientos de la Patria.

multimedia.normal.8492de99e99c763a.bm9ybWFsLndlYnA=

Concejales y diputados de Unión por la Patria se reúnen en El Chaltén

patagoniahoy
General24/05/2025

Legisladores comunales y provinciales debatirán este sábado sobre varios ejes temáticos bajo la consigna “la actualidad de los municipios santacruceños en un contexto Provincial y Nacional de ajuste”. Concejales de cinco localidades y cuatro diputados acuden al encuentro que tendrán un documento final.

Lo más visto
aeropuerto-de-rio-gallegos-pista-2-728x432

Cierre del aeropuerto: diputados piden que se acorten los tiempos

patagoniahoy
General27/05/2025

Los legisladores del bloque de Unión por la Patria solicitan a las autoridades pertinentes puedan arbitrar los medios para que dichos plazos de cierre, estipulados entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, puedan acortarse. También alertaron por la logística sanitaria, ya sea de derivaciones o de insumos puntualmente oncológicos, así como también respecto a la paralización del turismo.

Bersanelli

VALDOCCO: Juez ordenó la continuidad de tecnicaturas que el CPE suspendió

patagoniahoy
Actualidad27/05/2025

Un fallo del Juez, Dr. Marcelo Bersanelli, hizo lugar a la acción de amparo promovida por la Fundación Valdocco contra el CPE, por la eliminación dos tecnicaturas que se ofrecen en el Secundario de El Calafate. También ordena restablecer el pago de sueldos a los docentes afectados, y de la deuda por alimentos para los alumnos. Tras conocer el fallo el Sacerdote Juan Carlos Molina, dijo que “la justicia no ha permitido que se abandone a las pibas y los pibes por cuestiones políticas”