Se registra un nuevo sismo de 5.1 en la región austral de Chile este sábado

Este sábado 24 de mayo, un sismo de magnitud 5.1 se registró al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes. El evento es parte de una serie de movimientos telúricos que han afectado la zona austral durante mayo, incluyendo un terremoto de 7.5 el pasado 2 de mayo.

Actualidad24/05/2025 patagoniahoy
6831cd317a505_800_450!

La región austral de Chile continúa siendo escenario de una inusual actividad sísmica. Este sábado 24 de mayo, a las 07:17 horas, un sismo de magnitud 5.1 se registró a 243 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 14 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Este evento se suma a una serie de movimientos telúricos que han afectado la zona durante mayo. El más significativo ocurrió el 2 de mayo, cuando un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la región de Magallanes, con epicentro en el Paso Drake, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros. Este sismo activó una alerta de tsunami que posteriormente fue cancelada, aunque se mantuvo un estado de precaución en la región.

Además, el 20 de mayo se registró un sismo de magnitud 6.0 en la misma zona, a 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, sin que se reportaran daños ni riesgo de tsunami.

 
BioBioChile

La actividad sísmica en esta región, poco común en años anteriores, ha generado preocupación entre los habitantes y autoridades locales. Expertos señalan que estos eventos podrían estar relacionados con la interacción de las placas tectónicas Scotia y Antártica, aunque se requieren más estudios para comprender completamente el fenómeno.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y han llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas a causa de estos sismos.

Te puede interesar
700x435_el_radicalismo_y_su_dilema_de_ser_o_no_ser_se_resolvera_en_la_convencion2025423

La UCR define su destino: alianza, interna o fractura

patagoniahoy
Actualidad24/05/2025

La Convención radical será escenario clave para decidir el rol del partido en las legislativas 2025 en Santa Cruz. La tensión interna, las alianzas posibles y el riesgo de una ruptura vuelven a colocar al radicalismo frente al dilema de seguir unido o enfrentar el abismo.

multimedia.normal.915f1f820254f6a3.bm9ybWFsLndlYnA=

Pediatras de El Calafate endurecen su reclamo. No harán guardias

patagoniahoy
Actualidad22/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Lo más visto
multimedia.normal.8492de99e99c763a.bm9ybWFsLndlYnA=

Concejales y diputados de Unión por la Patria se reúnen en El Chaltén

patagoniahoy
General24/05/2025

Legisladores comunales y provinciales debatirán este sábado sobre varios ejes temáticos bajo la consigna “la actualidad de los municipios santacruceños en un contexto Provincial y Nacional de ajuste”. Concejales de cinco localidades y cuatro diputados acuden al encuentro que tendrán un documento final.