
Guenchenén anunció inversiones de 1.200 millones de dólares y la suba de 20 equipos
El secretario general del SIPGER, anunció un ambicioso plan de reactivación para el sector hidrocarburífero, y afirmó que los equipos subirán los próximos días.
Este sábado 24 de mayo, un sismo de magnitud 5.1 se registró al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes. El evento es parte de una serie de movimientos telúricos que han afectado la zona austral durante mayo, incluyendo un terremoto de 7.5 el pasado 2 de mayo.
Actualidad24/05/2025 patagoniahoyLa región austral de Chile continúa siendo escenario de una inusual actividad sísmica. Este sábado 24 de mayo, a las 07:17 horas, un sismo de magnitud 5.1 se registró a 243 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 14 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Este evento se suma a una serie de movimientos telúricos que han afectado la zona durante mayo. El más significativo ocurrió el 2 de mayo, cuando un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la región de Magallanes, con epicentro en el Paso Drake, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros. Este sismo activó una alerta de tsunami que posteriormente fue cancelada, aunque se mantuvo un estado de precaución en la región.
Además, el 20 de mayo se registró un sismo de magnitud 6.0 en la misma zona, a 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, sin que se reportaran daños ni riesgo de tsunami.
BioBioChile
La actividad sísmica en esta región, poco común en años anteriores, ha generado preocupación entre los habitantes y autoridades locales. Expertos señalan que estos eventos podrían estar relacionados con la interacción de las placas tectónicas Scotia y Antártica, aunque se requieren más estudios para comprender completamente el fenómeno.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y han llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas a causa de estos sismos.
El secretario general del SIPGER, anunció un ambicioso plan de reactivación para el sector hidrocarburífero, y afirmó que los equipos subirán los próximos días.
La Convención radical será escenario clave para decidir el rol del partido en las legislativas 2025 en Santa Cruz. La tensión interna, las alianzas posibles y el riesgo de una ruptura vuelven a colocar al radicalismo frente al dilema de seguir unido o enfrentar el abismo.
Así surge de analizar el último cuadro de resultados presentado por la sociedad que preside Federico Braun y para el período comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de marzo pasado. En ese lapso, sus ingresos netos ascendieron a algo más de los $18.000 millones.
Mediante Decreto N° 470, el Gobernador Claudio Vidal, acompañado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, designó al Licenciado en Ciencias Geológicas Pedro Tiberi, como nuevo Secretario de Estado de Minería.
La decisión fue tomada por la legislatura provincial en el marco de la sexta sesión ordinaria del año. Quedó sujeta a modificación la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas y fue girado a comisiones la adecuación del régimen de inmunidades para legisladores, funcionarios y magistrados.
Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.
Los legisladores sancionaron la iniciativa del Ejecutivo Provincial para dar un marco legal provisorio a las elecciones en Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el fallecimiento del presidente de esa Comisión de Fomento.
El 22 de mayo de 2021 fue el último día en el que se vio a la vecina en la zona del estuario. La justicia agotó todas las vías investigativas pero sus restos nunca fueron encontrados. Un repaso por el caso que conmocionó y conmociona a la comunidad.
El gobernador Claudio Vidal decidió que Santa Cruz conmemore el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en el norte provincial. Desfiles, locro popular y actividades culturales darán vida a una jornada histórica con fuerte impronta federal. Más de mil efectivos y miles de vecinos serán parte de la fiesta patria.
Legisladores comunales y provinciales debatirán este sábado sobre varios ejes temáticos bajo la consigna “la actualidad de los municipios santacruceños en un contexto Provincial y Nacional de ajuste”. Concejales de cinco localidades y cuatro diputados acuden al encuentro que tendrán un documento final.
Desde este sábado a la mañana en Córdoba, se esta llevando este torneo donde el Club Andino Lago Argentino viajo con ocho deportistas y dos entrenadores. También habrá escaladores del Centro Andino de El Chalten y de Río Gallegos.
A días del vencimiento del contrato actual, la continuidad del transporte interurbano que une las localidades de la Cuenca Carbonífera pende de una negociación contrarreloj. La empresa sostiene que sin respaldo provincial, el servicio es insostenible.
La velada incluirá una impactante puesta en escena titulada "Eco Patriota", producción artística impulsada desde el área de Gestión Cultural de la Municipalidad.