
Fue durante la semana que termina, en Don Nicolás y plantas de Puerto Deseado. Las actividades se enmarcan en la agenda de trabajo que se lleva adelante en materia de contralor de uso del recurso hídrico.
Más de 1500 vecinos y vecinas participaron este domingo de una nueva edición de la Noche de los Museos en Río Gallegos. Con actividades en la Plaza San Martín, circuitos guiados, música en vivo y propuestas para toda la familia, la ciudad celebró una noche cultural inolvidable en el marco del Día Internacional de los Museos.
General19/05/2025 patagoniahoyCon gran acompañamiento del público y propuestas culturales para toda la familia, este domingo 18 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de La Noche de los Museos, organizada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos. Más de 1500 personas se acercaron a la Plaza San Martín, que fue el punto de partida de la actividad, para disfrutar de espectáculos en vivo, food trucks, chocolate caliente y de la experiencia de recorrer los museos que ya se ha convertido en un clásico de la capital.
Desde las 19:00 hasta la medianoche, la ciudad vivió una jornada especial en el marco del Día Internacional de los Museos, con 17 instituciones museos que abrieron sus puertas de manera libre y gratuita. Los asistentes pudieron recorrer distintos circuitos, divididos por colores, que conectaban los museos de la ciudad. El Circuito Amarillo invitó a caminar por el centro de Río Gallegos, mientras que los Circuitos Rojo, Verde y Violeta ofrecieron transporte gratuito en colectivos para llegar a instituciones más alejadas.
Mercedes Neil, secretaria de Turismo de la Municipalidad, destacó la participación y el entusiasmo de la comunidad, que se sumó a pesar de las bajas temperaturas. “Son diecisiete museos que abrieron sus puertas para participar. Este año se sumó la Casa España, así que estamos contentos también con la participación”, dijo. También agradeció a cada uno de los referentes y trabajadores de estos espacios de la memoria que “ponen muchísimo esfuerzo y compromiso para tener una propuesta diferente”.
Además, la funcionaria resaltó el carácter familiar del evento: “Fue muy lindo ver cómo se mueve la gente en Gallegos para disfrutar esta noche y conocer lo que tenemos. Vienen muchas familias, con chiquitos y jovenes, eso le da un espíritu muy especial a la actividad”.
La Noche de los Museos permitió el acceso al patrimonio histórico y cultural, con el objetivo de consolidar el sentido de comunidad. En este sentido, Neil concluyó: “Como siempre, agradecer al equipo de la Secretaría de Turismo que lo da todo en cada actividad, a todas las secretarías que están ayudándonos para que esta noche sea posible, y a nuestro intendente Pablo Grasso que siempre pone los recursos para que los vecinos y vecinas disfruten de la Noche de los Museos”.
La actividad se replicó en diversas ciudades del país y del mundo, recordando el valor de los museos como espacios vivos de encuentro, memoria y creación.
Fue durante la semana que termina, en Don Nicolás y plantas de Puerto Deseado. Las actividades se enmarcan en la agenda de trabajo que se lleva adelante en materia de contralor de uso del recurso hídrico.
Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.
“A quienes redactaron el documento del Partido Justicialista de Santa Cruz, parece que les afecta una profunda amnesia selectiva”, apuntó el presidente de SER Santa Cruz, Hernán Elorrieta.
El Gobierno de Santa Cruz decidió trasladar el evento conmemorativo a la zona norte de la provincia. La jornada incluirá un desfile cívico-militar, actividades culturales y la participación de vecinos de distintas localidades.
La provincia se prepara para una jornada climáticamente compleja. Autoridades piden precaución ante fenómenos simultáneos que podrían afectar la circulación y los servicios en distintas zonas.
De cara a las próximas elecciones, el ex testaferro de Néstor Kirchner, escribió en sus redes sociales pidiendo pidiendo la unión del PJ y nuevos dirigentes. Lázaro Báez, condenado por corrupción, lleva a cabo su prisión domiciliaria en El Calafate.
La Administración General de Vialidad Provincial emitió una serie de alertas por el estado de las rutas en Santa Cruz, afectadas por nieve, escarcha y niebla. Las condiciones climáticas complican el tránsito en sectores como Bajo Caracoles, Cuesta de Míguez, Tres Lagos, Gobernador Gregores, Tapi Aike y zonas fronterizas.
El intendente de Río Turbio destacó, en declaraciones a Radio Vanguardia, la necesidad de renovar el debate interno del Partido Justicialista, recuperar la mística y evitar decisiones que profundicen las divisiones. Reivindicó el rol de la juventud, la figura de Cristina Kirchner y se mostró dispuesto a asumir nuevos desafíos políticos si el partido lo demanda.
La provincia se prepara para una jornada climáticamente compleja. Autoridades piden precaución ante fenómenos simultáneos que podrían afectar la circulación y los servicios en distintas zonas.
El Gobierno de Santa Cruz decidió trasladar el evento conmemorativo a la zona norte de la provincia. La jornada incluirá un desfile cívico-militar, actividades culturales y la participación de vecinos de distintas localidades.
“A quienes redactaron el documento del Partido Justicialista de Santa Cruz, parece que les afecta una profunda amnesia selectiva”, apuntó el presidente de SER Santa Cruz, Hernán Elorrieta.
Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.
Así lo expresó el presidente de la Nación desde el búnker electoral instalado en el Hotel Libertador, donde celebró el crecimiento de La Libertad Avanza sobre el PRO.