
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
La provincia se prepara para una jornada climáticamente compleja. Autoridades piden precaución ante fenómenos simultáneos que podrían afectar la circulación y los servicios en distintas zonas.
General19/05/2025 patagoniahoyEste sábado, buena parte del territorio santacruceño enfrentará condiciones meteorológicas adversas. Según alertaron organismos oficiales, se prevé la concurrencia de tres fenómenos climáticos de forma simultánea: lluvias persistentes, nevadas importantes y vientos con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
El escenario incluye a regiones del norte, centro y cordillera de la provincia. En zonas como Deseado, Magallanes y Corpen Aike, se espera que las precipitaciones alcancen niveles significativos, mientras que en localidades como Lago Buenos Aires y Río Chico, la caída de nieve podría dejar acumulaciones que compliquen la circulación y la visibilidad, sobre todo en sectores de altura.
Por otra parte, en los sectores costeros, se anticipa una jornada con fuertes ráfagas del sur, lo que obliga a extremar cuidados en rutas y caminos expuestos. También podría haber reducción de visibilidad por viento blanco en áreas de nevada.
Desde los organismos de respuesta y seguridad recomiendan restringir traslados no esenciales, asegurar objetos en el exterior y estar atentos a comunicados oficiales. Se insiste en la importancia de contar con elementos de emergencia a mano, como linterna, radio, cargador portátil y agua.
Las autoridades también advierten que este tipo de fenómenos pueden afectar la prestación de servicios básicos, por lo que recomiendan a la ciudadanía prepararse para posibles interrupciones.
Frente a este panorama, se refuerzan los operativos preventivos en rutas y centros urbanos, y se solicita a los vecinos colaboración y responsabilidad para atravesar de forma segura esta alerta climática.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.