Conarpesa paralizó la pesca de langostino por la falta de rentabilidad

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, confirmó que la empresa decidió frenar su actividad en la pesquería de langostino debido a la crítica situación económica que atraviesa el sector. “No daban más los números”, expresó el empresario en diálogo con El Diario Web, al anunciar que detuvieron la operación de los cuatro buques que mantenían activos.

General15/05/2025 patagoniahoy
ea1b6760bc134cf95339281eed5d9d18

La medida fue tomada pese a que la temporada de pesca al norte del paralelo 41° comenzó hace menos de dos meses. Según explicó Álvarez Castellano, el panorama es tan adverso que continuar operando implicaba acumular pérdidas. “Estábamos perdiendo como la guerra”, graficó.

El empresario español alertó que cada embarcación cuenta con una importante dotación de tripulantes, y que si no se revierte la situación, la empresa podría llegar a la quiebra.

Por otro lado, dijo que aún cuentan con un stock de langostino en planta de aproximadamente 2.700 toneladas y que está realidad generó un parate total.“Si no surge nada, si todo sigue igual, hasta octubre o noviembre (inicio de la temporada provincial) no volvemos a estar operativos. Se para todo”, sostuvo.

Álvarez Castellano también se refirió a la necesidad de que los marineros acepten lo consensuado en la última Cumbre Barcelona, donde se propuso una reducción del 30% en el valor de referencia utilizado para calcular los premios por producción.

En esta línea, el empresario fue tajante y afirmar que “el negocio de los fresqueros hay que reverlo en su totalidad”.

Por último, al ser consultado sobre la próxima prospección de langostino en aguas nacionales, prevista para el 25 de mayo, dijo: “Con esta realidad, nadie va a nominar sus barcos. No es rentable la pesca con estos valores”.

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-05-14-173806-728x479

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza que beneficia a unas 20 familias

patagoniahoy
General15/05/2025

“Es algo importantísimo para los vecinos que viven acá y que durante toda la vida se calefaccionaron con leña y con carbón” sostuvo el gobernador Claudio Vidal. Estuvo acompañado del titular de Distrigas, Marcelo De la Torre y la senadora Gadano. El mandatario indicó que se trata de un proyecto estratégico vinculado con el desarrollo hidrocarburífero de esa zona.

00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve

Lo más visto
00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve