Conarpesa paralizó la pesca de langostino por la falta de rentabilidad

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, confirmó que la empresa decidió frenar su actividad en la pesquería de langostino debido a la crítica situación económica que atraviesa el sector. “No daban más los números”, expresó el empresario en diálogo con El Diario Web, al anunciar que detuvieron la operación de los cuatro buques que mantenían activos.

General15/05/2025 patagoniahoy
ea1b6760bc134cf95339281eed5d9d18

La medida fue tomada pese a que la temporada de pesca al norte del paralelo 41° comenzó hace menos de dos meses. Según explicó Álvarez Castellano, el panorama es tan adverso que continuar operando implicaba acumular pérdidas. “Estábamos perdiendo como la guerra”, graficó.

El empresario español alertó que cada embarcación cuenta con una importante dotación de tripulantes, y que si no se revierte la situación, la empresa podría llegar a la quiebra.

Por otro lado, dijo que aún cuentan con un stock de langostino en planta de aproximadamente 2.700 toneladas y que está realidad generó un parate total.“Si no surge nada, si todo sigue igual, hasta octubre o noviembre (inicio de la temporada provincial) no volvemos a estar operativos. Se para todo”, sostuvo.

Álvarez Castellano también se refirió a la necesidad de que los marineros acepten lo consensuado en la última Cumbre Barcelona, donde se propuso una reducción del 30% en el valor de referencia utilizado para calcular los premios por producción.

En esta línea, el empresario fue tajante y afirmar que “el negocio de los fresqueros hay que reverlo en su totalidad”.

Por último, al ser consultado sobre la próxima prospección de langostino en aguas nacionales, prevista para el 25 de mayo, dijo: “Con esta realidad, nadie va a nominar sus barcos. No es rentable la pesca con estos valores”.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.