Samic Calafate: Pediatras levantarán la retención de tareas a la espera de novedades

La medida de fuerza tiene hoy su segundo día y afecta turnos programados y atenciones en guardia por casos menores. A la espera de una reunión de autoridades del SAMIC con funcionarios del Ministerio de Salud, decidieron dejar en suspenso la medida desde mañana. Dieron a conocer los puntos concretos del reclamo, que tienen que ver con mejoras económicas.

Actualidad14/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.94f121d94308f6ad.bm9ybWFsLndlYnA=

Un comunicado de los integrantes del servicio de Pediatría indica que en una reciente reunión con autoridades del Hospital SAMIC, éstas se comprometieron a dialogar con el Ministerio de Salud de la Nación, para “dar a conocer el estado crítico de dicho servicio”. Esta reunión será el próximo viernes 16 de mayo, aunque no se especificó si será presencial o virtual.

“Por lo tanto, la medida de fuerza de Pediatría será sostenida hasta el día de la fecha 13 de mayo, a la espera de novedades”, afirman los pediatras.

 Cansados por falta de respuestas, el plantel de Pediatría realiza una medida de reclamo
Como viene informando Ahora Calafate, la retención de tareas comenzó ayer lunes y hoy cumple su segundo día. Afecta la atención de los turnos programados en consultorios externos y la atención de pacientes “código verde”, dolencias leves.

Los pediatras esta vez fueron bien concretos en los puntos de reclamo

● Reorganización del funcionamiento interno de pediatría

● Reconocer como Actividad Esencial al trabajo desarrollado por el servicio de Pediatría (Art. Nº 21 Reglamento interno SAMIC. Actividad esencial: constituye una actividad esencial, de escasa oferta y/o que signifique una prioridad en cualquier área del Hospital).

● Incluir al Servicio de Pediatría dentro del Departamento de Emergencias, considerando que más del 50% de la carga horaria del personal es ocupada en esta área.

● Pago de Horas extras como pertenecientes al servicio de Emergencias.

Información recabada por Ahora Calafate indica que estas horas extras se abonan al 150 % del valor de la hora regular, a diferencia de otras horas extras, que representan el 100% del valor.

 Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”
“De no obtener una respuesta favorable, se continuará con la medida de fuerza a partir del día lunes 19 de mayo”, advierte el comunicado.

Por último los pediatras “agradecen profundamente el apoyo de la comunidad, y la dedicación y esfuerzo del personal administrativo de guardia, quienes nos acompañan en la medida”.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.