"Santa Cruz Alquila". Un nuevo programa que busca aliviar la carga del alquiler

En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.

Actualidad16/08/2025 patagoniahoy
ptg44_2

Ante la creciente problemática habitacional en la provincia, en la Cámara de Diputados se dio despacho favorable este jueves a un proyecto de ley que crea el programa "Santa Cruz Alquila", una iniciativa destinada a facilitar el acceso a la vivienda a través de una línea de crédito especial del Banco de Santa Cruz.

 
Según datos del censo 2022, en Santa Cruz, aproximadamente el 39% de la población no tiene vivienda propia y el 27% alquila, lo que evidencia la necesidad de políticas públicas que garanticen el acceso a una vivienda digna.

Condiciones 

El proyecto de ley, presentado por diputados del bloque oficialista, busca crear el Programa "Santa Cruz Alquila" para "solventar hasta dos (2) veces el canon locativo inicial de los contratos de alquiler para vivienda unifamiliar celebrados en el territorio de la provincia de Santa Cruz".

El programa se materializará a través de una línea de crédito especial del Banco de Santa Cruz S.A., que destinará hasta el 5% de su cartera crediticia al programa. 

El Banco podrá otorgar los créditos bajo las siguientes condiciones mínimas:

Plazo máximo de devolución: 18 meses.
Monto máximo: 3 veces el monto del mes inicial del alquiler.
Costo del alquiler inicial: No podrá ser mayor al 30% de los ingresos netos mensuales familiares.
Tasa de interés: Fija y no podrá exceder cinco puntos adicionales de la tasa nominal anual utilizada por el Banco para plazos fijos.
Para acceder al crédito, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser mayor de 18 años.
Acreditar un año de residencia en Santa Cruz.
Poseer cuenta en el Banco de Santa Cruz S.A.
Contar con contrato de alquiler.
Acreditar ingresos por un mínimo de tres salarios mínimos, vitales y móviles y un máximo de seis.
En caso de percibir cuotas alimentarias, poder acreditar ingresos para poder acceder al programa
Fundamentos 

La iniciativa obtuvo despacho favorable en las Comisiones de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda; de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. En la sesión de ayer jueves el proyecto de Ley  pasó a cumplimentar el artículo 64 del Reglamento de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante el lapso de 7 días hábiles.

Los fundamentos del proyecto al que accedió Ahora Calafate destacan que el acceso a una vivienda digna es un derecho constitucional y que el Estado debe promover políticas públicas que garanticen este derecho a todos los ciudadanos.

"El artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional establece que (…) El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: (…) la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna", señala el proyecto.

Los autores del proyecto  señalan que la iniciativa se inspira en el Programa "Chubut Alquila", implementado en la provincia vecina, que ofrece una línea de créditos similares para facilitar el acceso a la vivienda.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.