Municipalidad de Río Turbio activó comité de emergencia tras el sismo

El intendente Darío Menna y el referente de Protección Civil, Carlos Figueroa, ofrecieron detalles sobre lo sucedido esta noche a través de un video y transmitieron tranquilidad a los vecinos. “Sabemos que es algo nuevo para nosotros, pero estemos atentos”, expresó el jefe comunal.

General13/05/2025 patagoniahoy
comite-de-emergencia-rio-turbio-728x438

Luego del fuerte sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter que sacudió Río Turbio, en Santa Cruz, durante la noche de este lunes 12 de mayo, la Municipalidad de la localidad pidió a los vecinos mantenerse alerta y advirtió que “es habitual que se produzcan réplicas“.

En ese marco, el intendente Darío Menna y el referente de Protección Civil, Carlos Figueroa, difundieron un video en el que brindaron precisiones sobre lo ocurrido y destacaron que ya se activó un comité de emergencia para atender la situación.

“Cualquier duda, pregunta o temor se tienen que comunicar al 2966-746027, que es el número del comité de emergencia”, precisó el jefe comunal. Además, señaló que el objetivo de la grabación es “llevarles tranquilidad, pero también tener conciencia de estar atentos, estar alertas”.

Te puede interesar
00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve

images

Suspendieron las clases en parte de Santa Cruz por el sismo en Río Turbio

patagoniahoy
General13/05/2025

La decisión se tomó como medida preventiva luego de que un sismo de magnitud 5,2 sacudiera la localidad de Río Turbio en la noche del lunes. Las clases se suspenderán en todas las instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera y en el turno mañana de la localidad de El Calafate. Es para permitir inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías.

soe9owr2wxrmiiz9t2l8

28 de Noviembre sueña con ser la capital nacional del Condor Andino

patagoniahoy
General12/05/2025

28 de Noviembre, se convirtió en el lugar que alberga la mayor cantidad de cóndores del país y sus habitantes sueñan con ser nombrados como la capital nacional del cóndor andino. El censo realizado entre el 17 y el 19 de abril pasados arrojó que había 134 ejemplares en los alrededores de esa comunidad, un 20% más que los registrados en 2022.

Lo más visto
00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve