Samic Calafate: Cansados por falta de respuestas, el plantel de Pediatría realiza una medida de reclamo

A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos.

Actualidad12/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.ad76648c40e0e394.73616d696331205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067

Desde el Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC El Calafate, queremos informar a las familias de nuestra comunidad y de la región, acerca de la situación actual de nuestra querida profesión y las medidas próximas a tomar ante la falta de respuesta de las diferentes gestiones a cargo de nuestra institución.

La pediatría, siempre ha estado al servicio de la salud pública. En los últimos años, y aún afectados por la pandemia, hemos asistido a un escenario colmado de crisis que han puesto a prueba nuestras capacidades como profesionales de la salud.  Esta problemática, encuentra a los pediatras, en un momento crítico, cansados y vulnerables; con puestos de residencias para la especialidad vacíos, con pediatras retirados por stress y otros tantos pediatras cercanos a su cese laboral por jubilación. 

A esta situación, que ha sido expuesta innumerables veces ante las autoridades correspondientes, se le suma la multitarea; cobertura de áreas de bajo riesgo (consultorio de demanda espontanea, centros periféricos y controles de niño sano), emergencias (que incluye la internación en guardia y salidas en ambulancia), cuidado de pacientes de mediana complejidad en sala internación; y traslados interhospitalarios.

Cada sector del país, además, presenta particularidades que hacen que la tarea aún se torne más dificultosa. En nuestro caso, el no contar con el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica, nos expone a situaciones de altísimo estrés, que exceden la complejidad de nuestro servicio, y nos obliga a realizar traslados, no siempre en las mejores situaciones climáticas, a más de 300km.

Además, mantenemos talleres y grupos de trabajo para la población (diabetes, puericultura, ESI y enfermedades crónicas), que muchas veces se ven discontinuados, ante la necesidad de mantener cubiertas las áreas asistenciales.

Hemos perdido espacios de trabajo (consultorios ambulatorios, camas de internación, consultorios de guardia, Unidad de Terapia Intensiva) lo que pone en riesgo la continuidad de varias áreas mencionadas y también hemos perdido capital humano.  Profesionales que renuncian al trabajo por una remuneración inadecuada y condiciones laborales que no tienen vistas de mejorar. 

Todo lo antes expuesto, ha quedado invisibilizado, por la voluntad inquebrantable del grupo de pediatras que conformamos este servicio, que, aun trabajando a deshora y en turnos extra, han sostenido, no sin dificultades, todas las atenciones mencionadas.

Consideramos que somos el único personal idóneo para la atención de los niños, niñas y adolescentes, y que por lo tanto nuestra función es irremplazable. Como pediatras debemos velar por garantizar el acceso a la salud de toda la población a nuestro cargo, pero también solicitamos que esta modalidad operativa sea retribuida de una manera justa y acorde a la situación crítica que atraviesa la profesión. 

Es por todo esto, que nos vemos obligados a tomar acciones que pongan de manifiesto nuestra disconformidad ante las reiteradas oportunidades que hemos dado en los últimos años para obtener una respuesta favorable e informamos por este medio a la comunidad, que a partir del día 12/5/2025, y hasta no obtener una respuesta por escrito y favorable, el servicio de pediatría comenzará con retención de tareas. 

Esta acción garantiza la atención por guardia de los códigos amarillos, naranjas y rojos en el área de emergencias; así como los pacientes internados de guardia e internación.

Agradecemos la comprensión y el apoyo de la comunidad.

 Servicio de Pediatría:

- Appel Manuela

- Aquino Maira

- Ayala Rodrigo

- Caramello Erica

- Tonelli Anabella

- Valverdi Lourdes

- Quintana Cristina

- Sciarillo Flavia

- González Gabriela

- Giaccaglia Gabriela

- Rodríguez Bárbara

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.