
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
La joven de 15 años se fue junto a su padrastro el 23 de septiembre del año pasado desde Pico Truncado. El abogado de la madre, Luciani, dijo que están evaluando tomar ese paso debido a la tardanza de la búsqueda de la menor y su padrastro.
Actualidad12/05/2025 patagoniahoyNayelly Luján García Servin de 15 años se fue de Pico Truncado el pasado 23 de octubre junto a su padrastro -y ex marido de la madre- el comerciante Juan Ignacio Esteban Apaza, de 34 años. Hasta el momento ha pasado más de seis meses desde la desaparición y las autoridades no han logrado encontrar a la adolescente y capturarlo a él. El dolor de la madre, Arcenia Servin, es inquebrantable y su lucha por hallar a su hija mayor es conmovedora.
La mujer está trabajando y consiguiendo información relevante para poder encontrar a la menor y, junto a su abogado Alberto Luciani, están llevando los datos que tienen para que el juez de la causa, el doctor Leonardo Cimini, que se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de la ciudad del Bridasaurio avance con la investigación. Sin embargo, tanto la madre como el abogado sienten que hay “falta de compromiso” por parte de la Justicia Provincial y de la Policía de Santa Cruz.
De este modo, Luciani relató que “la policía no se está moviendo, por lo que tenemos entendido, y es Arcenia quien está recolectando datos para aportar a la investigación”. El abogado confió que hace poco tiempo le dieron a la Justicia un video e imágenes que mostraban a Apaza en tal lugar y se tardó un mes para determinar si era o no era el comerciante. En la búsqueda, además del magistrado, está trabajando el personal de la División de Investigaciones (DDI).
Nayelly y su padrastro abandonaron en la frontera de Bolivia la camioneta Ford EcoSport blanca en la que huyeron desde la zona norte de la provincia santacruceña. Se estima que están en el país boliviano, e incluso, la sospecha de los investigadores es que pasaron a Perú o Colombia. “No hay novedades de cuál sería el paradero de la menor, la Policía de Bolivia no ha informado nada, se sigue con la búsqueda para dar con ella y detenerlo a él”, había declarado una fuente judicial.
Juicio político
Por otro lado, el abogado Alberto Luciani le adelantó que “nosotros vamos a evaluar si le pedimos un juicio político al juez de Pico Truncado por la demora en la investigación”, e insistió que se ha avanzado en la investigación únicamente gracias a la “recolección de la información que está haciendo la madre”, “y no toda la policía con los recursos millonarios que tienen, que ni con eso han podido tener ni siquiera una sola información, parece que lo la quieren buscar“. El 23 de mayo se cumple un mes de ausencia y misterio por el paradero.
Finalmente, le confió a este medio que Arcenia Servin brindó nueva información a la Justicia y dijo que a Apaza “lo tenemos cercado“, aunque remarcó que esto es “si es que se apuran”. “Esperemos que esta vez se muevan, porque si van a demorar un mes para verificar que es él, es imposible que lo vayamos a agarrar”, comentó y cerró diciendo que están analizando “un reclamo a la Secretaría de Seguridad y a la Policía, porque creemos que no han hecho un trabajo eficiente para nada, y después, otro reclamo al Juzgado de Instrucción de la ciudad truncadense”.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Con un costo de $769.319, la provincia de Santa Cruz es la más cara del país para realizar una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia integrada por dos adultos y dos menores. En contraposición, la más económica se encuentra en Misiones.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.