Evalúan iniciarle juicio político al juez Cimini de Pico Truncado por la búsqueda de Nayelly y su padrastro Apaza

La joven de 15 años se fue junto a su padrastro el 23 de septiembre del año pasado desde Pico Truncado. El abogado de la madre, Luciani, dijo que están evaluando tomar ese paso debido a la tardanza de la búsqueda de la menor y su padrastro.

Actualidad12/05/2025 patagoniahoy
464767802_18031156604521498_4262980017761167319_n-1-596x728

Nayelly Luján García Servin de 15 años se fue de Pico Truncado el pasado 23 de octubre junto a su padrastro -y ex marido de la madre- el comerciante Juan Ignacio Esteban Apaza, de 34 años. Hasta el momento ha pasado más de seis meses desde la desaparición y las autoridades no han logrado encontrar a la adolescente y capturarlo a él. El dolor de la madre, Arcenia Servin, es inquebrantable y su lucha por hallar a su hija mayor es conmovedora.

 La mujer está trabajando y consiguiendo información relevante para poder encontrar a la menor y, junto a su abogado Alberto Luciani, están llevando los datos que tienen para que el juez de la causa, el doctor Leonardo Cimini, que se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de la ciudad del Bridasaurio avance con la investigación. Sin embargo, tanto la madre como el abogado sienten que hay “falta de compromiso” por parte de la Justicia Provincial y de la Policía de Santa Cruz.

De este modo, Luciani relató que “la policía no se está moviendo, por lo que tenemos entendido, y es Arcenia quien está recolectando datos para aportar a la investigación”. El abogado confió que hace poco tiempo le dieron a la Justicia un video e imágenes que mostraban a Apaza en tal lugar y se tardó un mes para determinar si era o no era el comerciante. En la búsqueda, además del magistrado, está trabajando el personal de la División de Investigaciones (DDI).

 
Nayelly y su padrastro abandonaron en la frontera de Bolivia la camioneta Ford EcoSport blanca en la que huyeron desde la zona norte de la provincia santacruceña. Se estima que están en el país boliviano, e incluso, la sospecha de los investigadores es que pasaron a Perú o Colombia. “No hay novedades de cuál sería el paradero de la menor, la Policía de Bolivia no ha informado nada, se sigue con la búsqueda para dar con ella y detenerlo a él”, había declarado una fuente judicial.

Juicio político
Por otro lado, el abogado Alberto Luciani le adelantó que “nosotros vamos a evaluar si le pedimos un juicio político al juez de Pico Truncado por la demora en la investigación”, e insistió que se ha avanzado en la investigación únicamente gracias a la “recolección de la información que está haciendo la madre”, “y no toda la policía con los recursos millonarios que tienen, que ni con eso han podido tener ni siquiera una sola información, parece que lo la quieren buscar“. El 23 de mayo se cumple un mes de ausencia y misterio por el paradero.

Finalmente, le confió a este medio que Arcenia Servin brindó nueva información a la Justicia y dijo que a Apaza “lo tenemos cercado“, aunque remarcó que esto es “si es que se apuran”. “Esperemos que esta vez se muevan, porque si van a demorar un mes para verificar que es él, es imposible que lo vayamos a agarrar”, comentó y cerró diciendo que están analizando “un reclamo a la Secretaría de Seguridad y a la Policía, porque creemos que no han hecho un trabajo eficiente para nada, y después, otro reclamo al Juzgado de Instrucción de la ciudad truncadense”.

Te puede interesar
Leguizamon-Luxen

Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

patagoniahoy
Actualidad09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

Lo más visto