El Consejo Provincial de Educación despejó dudas sobre el futuro del EIPE

Autoridades educativas se reunieron con familias del alumnado para llevar tranquilidad ante rumores de traslado. También se abordaron temas como prácticas profesionalizantes y el futuro edilicio del establecimiento técnico.

General05/05/2025 patagoniahoy
6891b83daf3943c45d3111f770b46133

Tras una reunión celebrada el miércoles 30 de abril, el Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó que la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), con sede en Río Gallegos, continuará funcionando en el edificio actual compartido con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La decisión se dio a conocer luego de una serie de rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado, lo que generó preocupación entre las familias de la comunidad educativa.

Durante el encuentro, al que asistieron autoridades del CPE y referentes de cada curso del establecimiento, se ofrecieron precisiones sobre la situación del convenio entre ambas instituciones. Según se informó, desde marzo el rector del EIPE ha enviado notas formales al decano de la UTN para establecer un canal de diálogo institucional que permita resolver aspectos vinculados a la convivencia edilicia. Hasta el momento, no hubo respuestas por parte de la universidad.

La directora provincial de Educación Técnica, Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Alejandro Vásquez, fueron enfáticos en asegurar que no hay previsto ningún tipo de traslado de estudiantes y que, ante cualquier eventual cambio, la comunidad será informada a través de los canales oficiales. Asimismo, indicaron que se trabaja en medidas preventivas para garantizar el dictado de talleres, como la incorporación de Aulas Móviles, sin que se vea interrumpida la continuidad pedagógica.

Entre los puntos tratados, también se abordó la cobertura de seguros para las prácticas profesionalizantes, tema sobre el cual se explicaron los procedimientos administrativos vigentes.

Otro dato relevante compartido en la reunión fue el anuncio del gobernador Claudio Vidal, quien durante su discurso inaugural del periodo legislativo en Pico Truncado confirmó la futura construcción del edificio propio para la EIPE en Río Gallegos. Esta obra, largamente esperada por la comunidad, busca brindar mayor autonomía y estabilidad a la institución educativa.

La reunión finalizó antes del mediodía, luego de que se registraran incidentes fuera del edificio del CPE, donde desconocidos provocaron daños materiales. Pese a este hecho, el encuentro se desarrolló con normalidad y las familias presentes se comprometieron a informar a otros integrantes de la comunidad sobre lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reiteró el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, apostando al fortalecimiento institucional, el diálogo permanente y la mejora de las condiciones edilicias.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

argentina-world-cup-min

Santa Cruz presentó su temporada invernal 2025 “Paisajes que Abrigan”

patagoniahoy
General25/06/2025

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó este martes en la villa turística de El Calafate el lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 bajo el lema “Paisajes que Abrigan”, una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños.

878788

Diputados repudian y rechazan la eliminación de la Ley Ovina

patagoniahoy
General25/06/2025

Al menos dos proyectos se presentaron esta semana rechazando la eliminación de la Ley Nacional Nº 25.422, conocida como “Ley Ovina”. Consideraron que con el decreto el Gobierno Nacional “firmó el certificado de defunción final de al menos 9 regímenes de fomento de la ganadería”.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.