
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
Autoridades educativas se reunieron con familias del alumnado para llevar tranquilidad ante rumores de traslado. También se abordaron temas como prácticas profesionalizantes y el futuro edilicio del establecimiento técnico.
General05/05/2025 patagoniahoyTras una reunión celebrada el miércoles 30 de abril, el Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó que la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), con sede en Río Gallegos, continuará funcionando en el edificio actual compartido con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La decisión se dio a conocer luego de una serie de rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado, lo que generó preocupación entre las familias de la comunidad educativa.
Durante el encuentro, al que asistieron autoridades del CPE y referentes de cada curso del establecimiento, se ofrecieron precisiones sobre la situación del convenio entre ambas instituciones. Según se informó, desde marzo el rector del EIPE ha enviado notas formales al decano de la UTN para establecer un canal de diálogo institucional que permita resolver aspectos vinculados a la convivencia edilicia. Hasta el momento, no hubo respuestas por parte de la universidad.
La directora provincial de Educación Técnica, Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Alejandro Vásquez, fueron enfáticos en asegurar que no hay previsto ningún tipo de traslado de estudiantes y que, ante cualquier eventual cambio, la comunidad será informada a través de los canales oficiales. Asimismo, indicaron que se trabaja en medidas preventivas para garantizar el dictado de talleres, como la incorporación de Aulas Móviles, sin que se vea interrumpida la continuidad pedagógica.
Entre los puntos tratados, también se abordó la cobertura de seguros para las prácticas profesionalizantes, tema sobre el cual se explicaron los procedimientos administrativos vigentes.
Otro dato relevante compartido en la reunión fue el anuncio del gobernador Claudio Vidal, quien durante su discurso inaugural del periodo legislativo en Pico Truncado confirmó la futura construcción del edificio propio para la EIPE en Río Gallegos. Esta obra, largamente esperada por la comunidad, busca brindar mayor autonomía y estabilidad a la institución educativa.
La reunión finalizó antes del mediodía, luego de que se registraran incidentes fuera del edificio del CPE, donde desconocidos provocaron daños materiales. Pese a este hecho, el encuentro se desarrolló con normalidad y las familias presentes se comprometieron a informar a otros integrantes de la comunidad sobre lo conversado.
Desde el Consejo Provincial de Educación se reiteró el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, apostando al fortalecimiento institucional, el diálogo permanente y la mejora de las condiciones edilicias.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.