El Consejo Provincial de Educación despejó dudas sobre el futuro del EIPE

Autoridades educativas se reunieron con familias del alumnado para llevar tranquilidad ante rumores de traslado. También se abordaron temas como prácticas profesionalizantes y el futuro edilicio del establecimiento técnico.

General05/05/2025 patagoniahoy
6891b83daf3943c45d3111f770b46133

Tras una reunión celebrada el miércoles 30 de abril, el Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó que la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), con sede en Río Gallegos, continuará funcionando en el edificio actual compartido con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La decisión se dio a conocer luego de una serie de rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado, lo que generó preocupación entre las familias de la comunidad educativa.

Durante el encuentro, al que asistieron autoridades del CPE y referentes de cada curso del establecimiento, se ofrecieron precisiones sobre la situación del convenio entre ambas instituciones. Según se informó, desde marzo el rector del EIPE ha enviado notas formales al decano de la UTN para establecer un canal de diálogo institucional que permita resolver aspectos vinculados a la convivencia edilicia. Hasta el momento, no hubo respuestas por parte de la universidad.

La directora provincial de Educación Técnica, Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Alejandro Vásquez, fueron enfáticos en asegurar que no hay previsto ningún tipo de traslado de estudiantes y que, ante cualquier eventual cambio, la comunidad será informada a través de los canales oficiales. Asimismo, indicaron que se trabaja en medidas preventivas para garantizar el dictado de talleres, como la incorporación de Aulas Móviles, sin que se vea interrumpida la continuidad pedagógica.

Entre los puntos tratados, también se abordó la cobertura de seguros para las prácticas profesionalizantes, tema sobre el cual se explicaron los procedimientos administrativos vigentes.

Otro dato relevante compartido en la reunión fue el anuncio del gobernador Claudio Vidal, quien durante su discurso inaugural del periodo legislativo en Pico Truncado confirmó la futura construcción del edificio propio para la EIPE en Río Gallegos. Esta obra, largamente esperada por la comunidad, busca brindar mayor autonomía y estabilidad a la institución educativa.

La reunión finalizó antes del mediodía, luego de que se registraran incidentes fuera del edificio del CPE, donde desconocidos provocaron daños materiales. Pese a este hecho, el encuentro se desarrolló con normalidad y las familias presentes se comprometieron a informar a otros integrantes de la comunidad sobre lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reiteró el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, apostando al fortalecimiento institucional, el diálogo permanente y la mejora de las condiciones edilicias.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.