El Consejo Provincial de Educación despejó dudas sobre el futuro del EIPE

Autoridades educativas se reunieron con familias del alumnado para llevar tranquilidad ante rumores de traslado. También se abordaron temas como prácticas profesionalizantes y el futuro edilicio del establecimiento técnico.

General05/05/2025 patagoniahoy
6891b83daf3943c45d3111f770b46133

Tras una reunión celebrada el miércoles 30 de abril, el Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó que la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), con sede en Río Gallegos, continuará funcionando en el edificio actual compartido con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La decisión se dio a conocer luego de una serie de rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado, lo que generó preocupación entre las familias de la comunidad educativa.

Durante el encuentro, al que asistieron autoridades del CPE y referentes de cada curso del establecimiento, se ofrecieron precisiones sobre la situación del convenio entre ambas instituciones. Según se informó, desde marzo el rector del EIPE ha enviado notas formales al decano de la UTN para establecer un canal de diálogo institucional que permita resolver aspectos vinculados a la convivencia edilicia. Hasta el momento, no hubo respuestas por parte de la universidad.

La directora provincial de Educación Técnica, Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Alejandro Vásquez, fueron enfáticos en asegurar que no hay previsto ningún tipo de traslado de estudiantes y que, ante cualquier eventual cambio, la comunidad será informada a través de los canales oficiales. Asimismo, indicaron que se trabaja en medidas preventivas para garantizar el dictado de talleres, como la incorporación de Aulas Móviles, sin que se vea interrumpida la continuidad pedagógica.

Entre los puntos tratados, también se abordó la cobertura de seguros para las prácticas profesionalizantes, tema sobre el cual se explicaron los procedimientos administrativos vigentes.

Otro dato relevante compartido en la reunión fue el anuncio del gobernador Claudio Vidal, quien durante su discurso inaugural del periodo legislativo en Pico Truncado confirmó la futura construcción del edificio propio para la EIPE en Río Gallegos. Esta obra, largamente esperada por la comunidad, busca brindar mayor autonomía y estabilidad a la institución educativa.

La reunión finalizó antes del mediodía, luego de que se registraran incidentes fuera del edificio del CPE, donde desconocidos provocaron daños materiales. Pese a este hecho, el encuentro se desarrolló con normalidad y las familias presentes se comprometieron a informar a otros integrantes de la comunidad sobre lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reiteró el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, apostando al fortalecimiento institucional, el diálogo permanente y la mejora de las condiciones edilicias.

Te puede interesar
20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

333333

Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

patagoniahoy
General05/05/2025

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Lo más visto
ATAQUE-OVEJAS-ESTANCIA-GUER-AIKE-1-728x532

Jauría atacó a 36 ovejas en estancia Güer Aike

patagoniahoy
Actualidad02/05/2025

El hecho ocurrió este domingo en la estancia Güer Aike. Varios ovinos murieron, otros estaban gravemente heridos y algunos más debieron ser sacrificados. Jerónimo Trutanic aseguró que los perros tienen dueño.

nieve-en-rio-turbio-728x425-1

Nieve en Rio Turbio

patagoniahoy
General04/05/2025

Una nevada sorprendió este sábado a Río Turbio, cubriendo de blanco la zona de Mina 1 y generando complicaciones en la Ruta 20. Vialidad Provincial pidió extrema precaución para circular en el sector cercano al Paso Dorotea.