Golpe al narcotráfico en Río Gallegos: duras condenas a la banda que vendía droga por Telegram

Se trata de Pablo Febro, Sergio Del Busto y Rodrigo Montaña, todos ellos alojados actualmente en la Unidad N° 15 del Servicio Penitenciario Federal. Los dos primeros recibieron una pena de cuatro años de prisión, mientras que el último recibió una más baja.

General04/05/2025 patagoniahoy
66666

Tres hombres fueron condenados por integrar una banda que vendía droga en Río Gallegos, en un caso que incluyó el secuestro de más de 33 kilogramos de droga y develó una red de distribución que operaba incluso desde el interior de una cárcel.

La sentencia recayó sobre Pablo Febro, Sergio Del Busto y Rodrigo Montaña, todos ellos alojados actualmente en la Unidad N° 15 del Servicio Penitenciario Federal.

La investigación se desencadenó a partir de testimonios extraídos de otro expediente por drogas, luego de analizar un celular. De allí surgieron comunicaciones que lo vincularon con individuos apodados “Muñeco” y “Andrés“, sospechosos de participar en maniobras de tráfico de estupefacientes entre Buenos Aires y Santa Cruz.

La pesquisa inicial permitió detectar un circuito de distribución de drogas que incluía a un preso, Alberto Montaña, quien coordinaba envíos a través de camiones. Las tareas de Gendarmería Nacional identificaron a Rodrigo Montaña como hermano del interno y posible colaborador externo.

La vigilancia detectó movimientos compatibles con la venta de estupefacientes en la vivienda de Rodrigo Montaña, identificando a Del Busto como un visitante frecuente. Un análisis posterior confirmó la participación de Del Busto en grupos de Telegram orientados a la comercialización de drogas.

El 28 de agosto de 2024 se observó un “pasamanos” entre Alberto Montaña y un tercero, tras lo cual se incautó un bulto con envoltorios que contenían cocaína. Al día siguiente, se llevaron a cabo múltiples allanamientos que arrojaron resultados contundentes.

En el domicilio de Febro, se secuestraron casi ocho kilos y medio de cocaína y 25 de marihuana. En la vivienda de Montaña se encontró un cultivo doméstico de cannabis con doce plantas adultas y dieciséis plantines, además, medio kilo de marihuana. Por su parte, en el domicilio de Del Busto, se incautaron cerca de 100 gramos de marihuana, diez plantas y dos balanzas. El análisis de los teléfonos celulares secuestrados a los imputados reforzó las pruebas. Se detectaron publicaciones en grupos de Telegram ofreciendo droga.

Te puede interesar
20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

333333

Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

patagoniahoy
General05/05/2025

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Lo más visto
ATAQUE-OVEJAS-ESTANCIA-GUER-AIKE-1-728x532

Jauría atacó a 36 ovejas en estancia Güer Aike

patagoniahoy
Actualidad02/05/2025

El hecho ocurrió este domingo en la estancia Güer Aike. Varios ovinos murieron, otros estaban gravemente heridos y algunos más debieron ser sacrificados. Jerónimo Trutanic aseguró que los perros tienen dueño.

nieve-en-rio-turbio-728x425-1

Nieve en Rio Turbio

patagoniahoy
General04/05/2025

Una nevada sorprendió este sábado a Río Turbio, cubriendo de blanco la zona de Mina 1 y generando complicaciones en la Ruta 20. Vialidad Provincial pidió extrema precaución para circular en el sector cercano al Paso Dorotea.

20250504131311_parques-nacionales-17-08

Parques Nacionales con un nuevo convenio en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/05/2025

En un paso clave hacia el fortalecimiento del protagonismo provincial en la administración de los recursos naturales y turísticos, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio interadministrativo con la Administración de Parques Nacionales.

333333

Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

patagoniahoy
General05/05/2025

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.