Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

General03/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.9565fd2e8cfc5dc7.bm9ybWFsLndlYnA=

El gobernador Claudio Vidal anunció que la Administración General de Vialidad Provincial llevará adelante la instalación de una planta anti hielo en el paraje La Esperanza.

La planta funcionará en el predio en donde la FIAT construyó instalaciones y una pista de pruebas de autos, que funcionó entre los años ’70 y ’80. (foto arriba)

Desde Vialidad Provincial consideran que esta obra será clave para “reforzar la seguridad vial durante el invierno en rutas estratégicas del sur santacruceño, permitiendo una mejor respuesta ante condiciones climáticas adversas”.

Su localización en La Esperanza resulta estratégica para cubrir tanto la Ruta Provincial N°5 como la Ruta Nacional N°40, facilitando la recarga eficiente y rápida de los equipos durante las operaciones invernales.

En recientes declaraciones el presidente de la Vialidad Provincial, Julio Bujer, anunció que a partir del 1 de junio entrará en vigencia el Plan Invernal 2025, con mejoras significativas en la logística, infraestructura y comunicación.

Bujer detalló que se utilizarán tanto sal en estado sólido como un preparado líquido antihielo a base de sal, melaza y agua. “Ese preparado rinde mucho más que la sal sola y tiene mayor durabilidad en la ruta”, remarcó.

El operativo contará con 23 puestos distribuidos en toda la provincia, entre fijos y móviles. Cuatro mas que el año pasado

Además, confirmó que ya se han adjudicado nuevas camionetas y maquinaria pesada: “Gran parte del parque automotor ya está listo y en los próximos 15 a 20 días estarán llegando unidades livianas nuevas”.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.