
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
Este miércoles 30 de abril a las 14 horas se llevó a cabo en el Cine Municipal el acto de la firma del convenio para culminar la construcción del edificio propio del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43, ubicado en el barrio 17 de Octubre. El evento encabezado por el Gobernador Claudio Vidal y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido contó con el acompañamiento del intendente Pablo Carrizo.
Actualidad01/05/2025 patagoniahoyMaría Mercedes Barrionuevo, directora regional de Educación Zona Norte, destacó la trascendencia del acto: «Un día muy importante porque se anunció la continuidad y la finalización de la obra del colegio 43, que hasta el momento venía funcionando en el gimnasio de una institución primaria. La verdad que para nosotros es una alegría, imaginate cuánto más para la comunidad educativa de ese secundario».
Barrionuevo recordó el contexto: «Una obra que se quedó abandonada, cobraron por esa licitación, nadie se hizo cargo. Cuando asume la presidenta del Consejo Iris Rasgido, una de sus preocupaciones más grandes fue esa obra abandonada, en un lugar muy particular que ayuda a toda esa comunidad».
Luis Valdivieso, rector de la institución, no ocultó su emoción: «Para nosotros como comunidad educativa del Secundario 43 es un placer enorme enterarnos de esta primicia. Después de 12 años de vida institucional, esta noticia nos llena de regocijo y felicidad. Lo venimos pidiendo a gritos porque es una necesidad imperante para la continuidad pedagógica de nuestros alumnos».
El colegio, enfrenta históricas limitaciones en la cantidad de estudiantes por problemas de infraestructura. «Hemos tenido aulas pequeñas que no superan las 16 o 17 matrículas. Esto nos va a permitir ampliar el cupo y recibir a más estudiantes que eligen nuestra propuesta educativa», explicó Valdivieso emocionado de «saber que hay una fecha real de culminación, lo que nos da certeza de que pronto lo disfrutaremos».
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Con un costo de $769.319, la provincia de Santa Cruz es la más cara del país para realizar una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia integrada por dos adultos y dos menores. En contraposición, la más económica se encuentra en Misiones.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.