
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El senador nacional José María Carambia salió al cruce de las acusaciones mediáticas por la suspensión del debate sobre la Ley Ficha Limpia. Aseguró que su bloque siempre estuvo dispuesto a sesionar y apuntó contra el oficialismo por frenar la iniciativa. Además, destacó un inédito acuerdo multipartidario para combatir la corrupción y pidió responsabilidad a los medios de comunicación.
Actualidad19/04/2025 patagoniahoyEl senador santacruceño defendió el compromiso de su bloque con el tratamiento de la iniciativa y acusó al oficialismo de haber frenado el debate. También destacó un inédito acuerdo multipartidario contra la corrupción.
El senador nacional José María Carambia utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre la polémica en torno a la Ley Ficha Limpia y responder a las críticas difundidas en medios nacionales. En ese marco, compartió su participación en el programa de Cristina Pérez, emitido por LN+, donde reafirmó su compromiso con el avance del proyecto.
Carambia agradeció a la conductora por su disposición a retractarse públicamente de declaraciones previas que, según el legislador, ponían en duda la actitud tanto de él como de la senadora Natalia Gadano y del gobernador santacruceño Claudio Vidal frente a esta iniciativa.
“Fue un momento histórico alcanzar un acuerdo con el presidente Javier Milei, el gobernador Claudio Vidal, el senador Luis Juez y las diputadas Silvana Lospennato y Roxana Reyes. Todos, desde distintos espacios políticos, nos comprometimos a impulsar leyes que fortalezcan las penas por corrupción. Este consenso es un paso fundamental hacia una política más ética y transparente”, afirmó el senador.
Aquí el descargo en redes sociales:
En la misma intervención, Carambia mencionó el proyecto de Ley de Fomento a las Inversiones en Petróleo y Gas Convencional, impulsado desde su bloque, como una alternativa para el desarrollo económico de Santa Cruz. Según expresó, espera que el oficialismo acompañe la iniciativa en el Congreso.
Respecto de la suspensión de la sesión especial convocada para el 9 de abril, en la que debía tratarse la Ley Ficha Limpia, el senador responsabilizó directamente al oficialismo. “La Resolución DPP-16/25, firmada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, dejó sin efecto la convocatoria. No somos nosotros quienes suspendimos el tratamiento”, sostuvo.
Carambia cuestionó duramente a los medios nacionales que, según dijo, difundieron información errónea sobre el accionar del bloque Por Santa Cruz y del gobernador Vidal. “Frente a las mentiras, injurias y manipulación de la información, quiero aclarar que nuestro bloque siempre estuvo dispuesto a dar quórum y tratar la ley, como queda demostrado en los registros audiovisuales”, enfatizó.
En ese sentido, llamó a sus colegas senadores a retomar cuanto antes el debate y solicitó a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, que convoque nuevamente a sesión. También pidió a los medios que verifiquen la información antes de difundirla y se mostró disponible para responder a cualquier consulta.
“Estoy acá para responder a todas las dudas que puedan tener y asegurar que la verdad siempre esté a la vista”, concluyó.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Con un costo de $769.319, la provincia de Santa Cruz es la más cara del país para realizar una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia integrada por dos adultos y dos menores. En contraposición, la más económica se encuentra en Misiones.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.