Levantaron el paro en el “Formenti”. Gobierno reabrirá la paritaria en Salud

El personal de la Unidad Comunitaria “Dr. José Formenti” de El Calafate decidió en asamblea desactivar el paro de actividades de hoy, y retomar las actividades laborales.

Actualidad16/04/2025 patagoniahoy
444

Esto se decidió a partir de tomar conocimiento oficial de que el Ministerio de Trabajo enviara a los gremios vinculados al sector Salud, una cédula de notificación convocándolos a una reunión paritaria para retomar la negociación salarial.

Trabajadores del “Formenti”, indicaron que esto destrabó la medida de fuerza, ya que en la reunión que ayer tuvieron los gremios ATSA y UPCNA con la Ministra de Salud, Analía Costantini, se habían acordado soluciones para la gran mayoria de los puntos incluidos en el listado de reclamos.

 “FORMENTI” Ministra de Salud se reunió con trabajadores y ratificó a su director
La reapertura de la paritaria era reclamada por todas las entidades gremiales del sector, ya que el Gobierno la había cerrado y otorgado un aumento por decreto.

La convocatoria a una nueva negociación quedó fijada para el martes 22 de abril a las 10 hs, en la sala de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos.

Te puede interesar
multimedia.normal.b2a46f36f4474e54.bm9ybWFsLndlYnA=

Santa Cruz implementará su propia barrera sanitaria

patagoniahoy
Actualidad24/06/2025

Ante la decisión (por ahora en suspenso) del SENASA de permitir el ingreso de carne con hueso de otras regiones hacia la Patagonia, el Gobierno de Santa Cruz impulsa la creación de su propia barrera zoo-fitosanitaria, implementando controles en los accesos al territorio provincial. El proyecto de ley ya recibió el visto bueno de una de las comisiones que lo analiza y espera su pronta aprobación. Tierra del Fuego impulsa una medida similar.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.