
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Actualidad16/04/2025 patagoniahoyHoy se cumple el último de los 45 días de plazo establecido por la Disposición 36/2025 firmada por el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Desde mañana jueves rige plenamente el cierre de 36 receptorías y 38 distritos y 5 agencias de la ex AFIP, distribuidas en todo el país. Casi 700 trabajadores están en total incertidumbre sobre su situación laboral.
De los 38 distritos, 17 son cerrados físicamente y a los empleados de otros 21 distritos les prometieron verbalmente que iban a seguir trabajando en el lugar, aunque aún no recibieron ninguna notificación formal. En caso de seguir en el organismo en muchos casos deberían hacer 100 y 200 kilómetros para llegar a la dependencia más cercana; de concretarse, lo que podría significar un pase a disponibilidad encubierto.
La Disposición de ARCA solo deja en pie a la Agencia Río Gallegos, que abarca los departamentos de Corpen Aike, Güer Aike, Magallanes, Río Chico, Lago Argentino.
También permanece el Distrito Caleta Olivia, con jurisdicción en los departamentos de Deseado y Lago Buenos Aires. La misma suerte que El Calafate correrá la receptoría de Puerto Deseado.
Argumentando que a lo largo de los últimos años “se ha sobredimensionado la estructura organizacional de la Dirección General Impositiva”, el titular del ARCA agrega que esta decisión es consecuencia de un proceso “de evaluación de la eficiencia organizacional de las estructuras” de los distintos órganos y organismos que conforman la Administración central y descentralizada, “tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan”.
En la oficina de El Calafate, ubicada en la esquina de Gobernador Moyano y Comandante Espora, se encuentra con afiches con proclamas contra el cierre y los perjuicios que esta medida traerá no solo a los seis empleados que allí trabajan, sino a los usuarios y profesionales, que deberán viajar a Río Gallegos para realizar tramites en forma presencial
“Estas eliminaciones de dependencias complicarían no solo la vida de cientos de trabajadores y trabajadoras y sus familias, sino que implica para las ciudades en las que esas dependencias existan que el organismo retira su única lugar de atención al contribuyente, debiendo ante tramites que deban hacer de forma personal tener que trasladarse esos centenares de kilómetros para resolverlo cuando en algunos casos son contribuyentes con características económicas mas vulnerables y en general a un servicio de recaudación mas ineficiente”, afirman desde el gremio AEFIP.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Con un costo de $769.319, la provincia de Santa Cruz es la más cara del país para realizar una compra mensual de alimentos y bebidas para una familia integrada por dos adultos y dos menores. En contraposición, la más económica se encuentra en Misiones.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.