El Helicóptero, una ayuda fundamental para los rescates

Es considerado un aporte vital a la valiosa e irremplazable tarea de los rescatistas cuando ocurren accidentes en la montaña. El experimentado piloto del helicóptero, Esteban Rocca, habló y destacó el esfuerzo conjunto para realizar esta tarea.

Actualidad08/04/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.965179f5b17580a3.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Esteban “Camarón” Rocca tiene 40 años de experiencia como piloto. Acumula 9.000 horas de vuelo, tripulando 17 tipos diferentes de aeronaves. Ahora se dedica volar un helicóptero Robinson R44 para realizar vuelos turísticos panorámicos, saliendo desde Punta Bandera. Ayer Ahora Calafate informó sobre la presentación de este nuevo producto turístico en la región.

Allí estuvo Rocca quien horas atrás fue llamado a ser uno de los protagonistas del difícil rescate de dos andinistas accidentadas en una zona remota de la montaña.

Con la aeronave les facilitó bastante la ya riesgosa tarea a los rescatistas voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén. Y sobre todo, evacuó rápidamente a las mujeres que sufrieron serias fracturas en sus piernas, luego de un día y medio de haber caído de una pendiente.

Al hablar con Ahora Calafate, Rocca destacó el trabajo conjunto y sobre todo la voluntad y coordinación para realizar la tarea. Enfatizó que si bien el helicóptero tiene en la zona un motivo comercial, también fue pensado para estas ocasiones en donde se requiera una emergencia.

 
La presencia estable de un helicóptero para esta zona, no solo para este tipo de emergencias, sino otras como accidentes en la ruta o en incendios forestales, es un pedido de larga data y reiterado desde varios actores de la comunidad.

Esporádicamente acude un helicóptero del Ejército, otras uno de Gendarmería, siempre provenientes de Río Gallegos. La presencia de una aeronave de este tipo, con base en Punta Bandera, es bien recibida por los rescatistas. Y sobre todo la predisposición para asistir en emergencias.  

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.