El Helicóptero, una ayuda fundamental para los rescates

Es considerado un aporte vital a la valiosa e irremplazable tarea de los rescatistas cuando ocurren accidentes en la montaña. El experimentado piloto del helicóptero, Esteban Rocca, habló y destacó el esfuerzo conjunto para realizar esta tarea.

Actualidad08/04/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.965179f5b17580a3.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Esteban “Camarón” Rocca tiene 40 años de experiencia como piloto. Acumula 9.000 horas de vuelo, tripulando 17 tipos diferentes de aeronaves. Ahora se dedica volar un helicóptero Robinson R44 para realizar vuelos turísticos panorámicos, saliendo desde Punta Bandera. Ayer Ahora Calafate informó sobre la presentación de este nuevo producto turístico en la región.

Allí estuvo Rocca quien horas atrás fue llamado a ser uno de los protagonistas del difícil rescate de dos andinistas accidentadas en una zona remota de la montaña.

Con la aeronave les facilitó bastante la ya riesgosa tarea a los rescatistas voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén. Y sobre todo, evacuó rápidamente a las mujeres que sufrieron serias fracturas en sus piernas, luego de un día y medio de haber caído de una pendiente.

Al hablar con Ahora Calafate, Rocca destacó el trabajo conjunto y sobre todo la voluntad y coordinación para realizar la tarea. Enfatizó que si bien el helicóptero tiene en la zona un motivo comercial, también fue pensado para estas ocasiones en donde se requiera una emergencia.

 
La presencia estable de un helicóptero para esta zona, no solo para este tipo de emergencias, sino otras como accidentes en la ruta o en incendios forestales, es un pedido de larga data y reiterado desde varios actores de la comunidad.

Esporádicamente acude un helicóptero del Ejército, otras uno de Gendarmería, siempre provenientes de Río Gallegos. La presencia de una aeronave de este tipo, con base en Punta Bandera, es bien recibida por los rescatistas. Y sobre todo la predisposición para asistir en emergencias.  

Te puede interesar
multimedia.normal.8743c0404fbec9a5.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

patagoniahoy
Actualidad17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

multimedia.grande.a9f8749dde1ad8d5.SU1HXzgwMTlfZ3JhbmRlLndlYnA=

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

patagoniahoy
Actualidad16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.

20250414163825_agenica-04-14-at-13-24-18

Río Gallegos: Madre denuncia que le quitaron a sus hijas y graves irregularidades en Niñez Municipal

patagoniahoy
Actualidad15/04/2025

Alejandra Montivero, vecina de Río Gallegos, relató el tenso cruce que tuvo con el intendente Pablo Grasso en la inauguración de un parque. Montivero denunció que en mayo del año pasado le quitaron la custodia de sus hijas tras un conflicto con el propio jefe comunal. En la entrevista, pidió explicaciones sobre el accionar de las autoridades y cuestionó por qué sus hijas fueron apartadas de su cuidado y entregadas a otra persona.

Lo más visto
multimedia.grande.914fdd2433ba5b56.Z3JhbmRlLndlYnA=

Sigue el reclamo en la Unidad de Salud “Formenti”

patagoniahoy
Actualidad15/04/2025

Ante la falta de respuestas a los pedidos salariales y laborales, tal como lo habían adelantado la semana pasada, en ese centro de salud los trabajadores declararon estado de asamblea permanente con retención de tareas. Hoy sigue la medida

52c4bcc5353c51c43d61cceede487ede_XL

Implementan Fondo de Garantía para empresas

patagoniahoy
General15/04/2025

Lo hace el Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz y el Consejo Federal de Inversiones. Presentaron principales líneas de financiamiento, por hasta 150 millones de pesos, como así también aval para garantías de hasta 2800 millones de pesos.