Ángel Valentino, sigue recuperándose en neonatología de Caleta: “Ahora subió de peso”

El pequeño que había sido dado por muerto, cumplió este viernes 11 días. Tiene profesionales de la salud cuidándolo y hay una población en vilo que espera que salga adelante y sea dado de alta.

General04/04/2025 patagoniahoy
486280557_3940286936288256_5545456298736434351_n-1

El sietemesino Ángel Valentino Fuentes Suárez sigue recuperándose en neonatología del Hospital Zonal “Padre Tardivo” de la localidad de Caleta Olivia y sus avances traen alegría a la comunidad de Santa Cruz. Los vecinos y vecinas de la provincia están en oración y siguen el minuto a minuto del nene. Se trata del caso del nene que nació y fue dado por muerto en el Hospital Distrital de la localidad de Las Heras.

 
Es necesario recordar que Ángel fue dado a luz en la puerta de un baño público y sufrió un paro cardíaco cuando lo estaban trasladando en una ambulancia hacia la ciudad caletense. A los padres les avisaron que el nene no había sobrevivido. Sin embargo, más de 2 horas después las abuelas insistieron a las autoridades del nosocomio para que las dejen despedirse de él en la morgue, y cuando entraron a verlo lo encontraron respirando y con el corazón latiendo.

Hoy, el pequeño, cumple 11 días de nacido, tiene profesionales de la salud cuidándolo y a una población en vilo que espera que salga adelante y sea dado de alta. Asimismo, su padre Brian Fuentes de 17 años de Las Heras, su madre Maira Suárez de 18 de Koluel Kayke, y las dos abuelas (materna y paterna), están alojados en el hospedaje “El Faro” de Caleta Olivia, donde esperan para ir a verlo cada día a las 12:30 horas en el centro de salud y enterarse de sus progresos.

A mitad de la semana, el padre del menor dio a conocer que su hijo muestra mejorías día a día. Ese día le habían sacado el oxígeno para ver cómo evolucionaba sin eso, ya le habían empezado a dar el alimento especial que habían mandado a pedir a la provincia de Buenos Aires y lo siguen alimentando con la leche materna de su madre. “Mi hijo quiere vivir”, había dicho, a la vez que había resaltado que, según él, va a salir adelante.

 
Finalmente, una familiar de menor, una tía, recordó el buen accionar de la comunidad, que ayudó con donaciones de dinero para que los padre de Ángel puedan vivir en la ciudad del Gorosito temporalmente y dio las gracias. La mujer informó a este medio que “al bebé le volvieron a colocar el oxígeno, a través de estudios descubrieron que su corazón está mejorando, al igual que el cerebro y pulmones, y dio a conocer que el nene estuvo subiendo de peso”.

Te puede interesar
2a896a856de433da1cdccc5b02e6c516

Plan Invernal: comenzó la distribución de sal en rutas santacruceñas

patagoniahoy
General07/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial inició las tareas de cosecha, acopio y distribución de sal como parte del Plan Invernal 2025. El operativo busca garantizar la transitabilidad y seguridad en las rutas de Santa Cruz ante la llegada de las bajas temperaturas, a través de un sistema coordinado de logística, control de calidad y aplicación del material.

multimedia.miniatura.a80567921d8826f3.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas

patagoniahoy
General07/04/2025

El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.

Captura-de-pantalla-2025-04-04-204206-728x487

Avanza la obra pluvial que busca solucionar anegamientos históricos

patagoniahoy
General06/04/2025

El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna.

Lo más visto
Captura-de-pantalla-2025-04-04-204206-728x487

Avanza la obra pluvial que busca solucionar anegamientos históricos

patagoniahoy
General06/04/2025

El proyecto contempla la colocación de 300 metros de cañería de 500 milímetros de diámetro, que permitirá optimizar el drenaje desde José María Rosas hasta la calle Mata Negra, atravesando Florencio Catrihuala. La nueva infraestructura se conecta con una estación de bombeo y una laguna.